La Quinta Dimensión: Una Nueva Teoría Sobre El Fin Del Universo

La quinta dimensión: una nueva teoría sobre el fin del universo

Los expertos concibieron una nueva teoría que señala la posible existencia de una quinta dimensión que explica el inicio y el fin del universo.

La cuenta regresiva para el nuevo destino del universo comienza a partir de ahora y durará trillones de años. Una posible quinta dimensión lanza otra teoría sobre cómo será el fin del universo. Hasta ahora sólo se consideraban cuatro posibles escenarios pero, con el paso del tiempo y el avance de la ciencia, parece que se han encontrado otras posibilidades.

La quinta dimensión: una nueva teoría sobre el fin del universo

 

Teorías del fin del universo

La primera teoría señala que la oscuridad reinará sobre el cosmos después de que el sol se trague todo lo que está a su paso, incluyendo a la Tierra. La luz absorberá a todos los cuerpos celestes por igual en una nube de luz infinita que no dejará más que sombras.

La segunda teoría, la gran congelación, prevé la extinción térmica de todo el universo. Restos inertes y fríos quedarán flotando en el cosmos esperando a colisionar con otros cuerpos sin rumbo.

La tercera posibilidad es la gran expansión del cosmos hasta que estalle. La energía oscura y misteriosa es la culpable del acelerado crecimiento del universo que, tarde o temprano, podría provocar el desgarre de todo lo que habita en el espacio.

La quinta dimensión: una nueva teoría sobre el fin del universo

También en Ecoosfera: El universo estaría incompleto sin ti

Por último, la cuarta teoría indica que la energía oscura podría —en lugar de crecer— disminuir a lo largo del tiempo provocando que el universo desaparezca en sí mismo, en un efecto contrario al Big Bang. Sin embargo, los científicos han abierto las puertas a otra teoría sobre el origen y el fin del universo. Tratando de encontrar la respuesta sobre qué es o qué constituye a la energía oscura, cuatro investigadores desarrollaron un nuevo modelo que sugiere que el universo está sobre una burbuja.

El cosmos estaría posicionado justo en el borde de esta enorme burbuja que se expande en una quinta dimensión. El grupo de investigadores de la Universidad de Upsala también consideró que esta teoría es compatible con el marco de la teoría de cuerdas.

 

¿Qué es la teoría de cuerdas?

Esta hipótesis científica afirma que las partículas subatómicas (o electrones) no son un punto sin estructura que vive en el espacio, sino una cuerda en forma de lazo que vibra en un espacio-tiempo que tiene más de cuatro dimensiones.

Esto quiere decir que la materia que vemos se extiende hacia todos los ángulos posibles y no es unidimensional, aunque hasta ahora sólo conozcamos las tres dimensiones espaciales comunes: ancho, alto y profundidad.

Nuestra cuarta dimensión sería el tiempo, mientras que la quinta dimensión podría considerarse como esta burbuja en la que el universo se expande.

La quinta dimensión: una nueva teoría sobre el fin del universo

 

La quinta dimensión y el fin del universo

En la teoría de la burbuja se elimina la necesidad de explicar la existencia invisible de la energía oscura. Si estamos en una burbuja llena de partículas subatómicas que se extienden hacia distintas dimensiones, entonces se desenvuelve frente a nosotros una nueva posibilidad de la creación, evolución y fin del universo.

Esta teoría aún no está 100% comprobada y es compleja, pero las posibilidades de que esta quinta dimensión exista se fundamentan en bases sólidas. Si el concepto es aplicable a la realidad es posible que las teorías sobre el congelamiento, la expansión, etc., sean descartadas.

Imaginar las posibilidades del fin del universo es una tarea inagotable. La finitud de nuestra existencia nos agobia tanto que buscamos una respuesta congruente y segura sobre nuestro surgimiento. El único propósito es predecir y, tal vez, evitar el final.

El fin del universo es algo que sucederá en unos cuantos miles de millones de años, así que sería mejor centrarnos en preservar lo que tenemos delante de nosotros. El fin de la Tierra puede ser algo más probable y menos lejano, pues el equilibrio de ésta pende de un hilo.

Descubrir el fin del universo es una carrera emocionante y misteriosa, pero no olvidemos que la maquinaria del universo continúa su curso con o sin nosotros. El fin del universo sólo marcará nuestro paso en el tiempo como un suspiro en el orden universal, así que será mejor disfrutar el ahora.

 

Total
56
Share