El universo se encuentra en continua expansión. Universos, galaxias, planetas, estrellas… todo está en crecimiento. Así fue como nació la Tierra: un caldero de minerales y explosiones estelares desbordó la vida por todo el espacio oscuro… el Big Bang.
Georges Lemaitre, astrónomo belga, fue el primero en proponer la teoría de la expansión del universo. Se dice que el universo comenzó como un punto de materia formado de partículas pequeñas y muy calientes.
Poco a poco esta materia fue expandiéndose y chocando hasta crear lo que hoy conocemos, lo cual representa un 5% de todo el universo (materia visible). Sin embargo, los expertos descubrieron que el universo sigue expandiéndose, esto significa que existe otro tipo de materia o energía que alimenta su desarrollo.
Hasta ahora se cree que la materia oscura ocupa el 23% del universo, pero los expertos no han determinado qué es, de dónde proviene o de qué está hecha. Lo que sí saben es que también existe la energía oscura, la cual ocupa el 72% del universo.
Ambas son cosas muy diferentes, pero la materia oscura y la energía oscura podrían ser la causa de algo tan maravilloso como la vida, aún no lo sabemos. La realidad es que estos elementos conforman el 95% del universo y son fundamentales para entender lo que conocemos hoy.
Estas son las teorías e investigaciones de las agencias espaciales para descubrir el Big Bang o el origen del universo:
Sigue leyendo: ¿Los fotones oscuros son la “quinta fuerza” secreta que sostiene el universo?