La Función De Todo Nuestro Metabolismo (incluso Sanar) Depende De La Luz

La función de todo nuestro metabolismo (incluso sanar) depende de la luz

¿Cómo influye la luz en la mente? Anadi Martel explora la naturaleza vibratoria de la luz y la interacción entre la luz, la biología y la conciencia.

El científico Anadi Martel ha estudiado los increíbles efectos de la luz en las dimensiones físicas, energéticas y cognitivas de la vida. Sus estudios refuerzan la premisa que propuso el científico alemán Fritz-Albert Popp:

Ahora podemos decir enfáticamente que la función de todo nuestro metabolismo depende de la luz.

En este sentido, Martel está convencido de que hay una relación directa entre la luz y la conciencia y de que los efectos de la luz en la mente son como el que ocurre durante la meditación. Según su libro Therapies: A Complete Guide to the Healing Power of Light, hay tres maneras en las que la luz influye en la mente: de manera física, cognitiva, y la más interesante, la subjetiva.

Con este descubrimiento, la luz y su uso pueden servir para redescubrir el equilibrio natural, y abrir la puerta a un mecanismo de sanación siempre listo para cuando le demos oportunidad.

A partir de los aspectos históricos, científicos y espirituales de la luz y su papel en la medicina energética, Martel explora la naturaleza vibratoria de la luz y la interacción entre la luz, la biología y la conciencia.

 

Antes de la luz, la influencia del color

La función de todo nuestro metabolismo (incluso sanar) depende de la luz

Ya existen estudios y terapias que revisan la influencia fisiológica del color en su aspecto biofísico y su impacto cognitivo a través de su capacidad de evocar el mundo interno de las personas.

El cerebro reacciona a la percepción del color, y sobre eso se sigue estudiando. Sin embargo, ¿podría el color ser un estímulo que permita el aumento de la energía cerebral y que calme la mente al mismo tiempo? Tal fenómeno ocurre con la meditación.

[related]

La percepción del color no sólo influye en la mente; la mente también influye en la percepción del color. Ambos están íntimamente relacionados.

Existen dos áreas importantes donde el color ejerce su influencia: el dominio objetivo (que trabaja a través de los canales fisiológicos y biofísicos) y el dominio cognitivo (que anima los pensamientos y la conciencia).

La función de todo nuestro metabolismo (incluso sanar) depende de la luz

La luz y su influencia en la mente

Tenemos muchas formas de usar la luz, que puede actuar en uno u otro de estos dominios, el objetivo y el cognitivo. En cuanto al dominio objetivo, la fotobiomodulación es un ejemplo. En esta técnica, la luz actúa directamente a nivel celular, estimulando la cadena respiratoria mitocondrial y modulando la producción de moléculas de alta energía metabólica.

Por otro lado, el dominio cognitivo de la luz es aquello que pasa por el sentido de la visión; esta influencia es una de las más profundas, ya que a través de la visión se construye una representación interior del mundo. La visión se relaciona con las facultades cognitivas superiores: puede evocar todas las emociones, sensaciones y pensamientos que nos definen.

La función de todo nuestro metabolismo (incluso sanar) depende de la luz

La luz y la influencia subjetiva

Pero, ¿qué sucede en el límite entre estos dos? El libro llama a esta influencia el dominio subjetivo porque interviene en el nivel de la percepción interior, que es subjetiva. Esto tiene que ver con cualquier actividad cognitiva capaz de inducir un estado del ser armonioso y positivo.

Tal actividad puede tomar varias formas: cualquier emoción que evoca belleza o placer, la sensación de unidad con el flujo de la vida, la relajación profunda, o una impresión de inmensa paz y seguridad. Esta es una de las regiones más fértiles, y tiene profundas implicaciones para la aplicación terapéutica del color.

Con este descubrimiento, la luz y su uso pueden servir para redescubrir el equilibrio natural y abrir la puerta a un mecanismo intrínseco de sanación, siempre listo para entrar en acción cuando le demos la oportunidad.

Total
0
Share