Mira bien, porque esta no es ninguna película de ficción. Esta es la ciudad espacial que Dubái prepara para asentarse en el planeta rojo. A pesar de que el ser humano todavía no domina por completo los viajes espaciales comerciales, esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos ya hizo públicos los planos de una ciudad espacial.
La Mars Science City es la próxima ciudad que Dubái planea hacer realidad en Marte. Con ayuda del arquitecto danés Bjarke Ingels y unos cuantos expertos, se ha revelado el diseño del campus de simulación espacial.
Especialmente diseñada para que los científicos trabajen en el viaje de la humanidad al espacio, el sitio cuenta con cuatro cúpulas o domos geodésicos que envuelven a la ciudad espacial. En total, la metrópoli marciana contará con 17.5 hectáreas de desierto fuera de Dubái, ya que el propósito es simular una atmósfera parecida a la de Marte.
Durante 1 año, los habitantes de la ciudad serán expertos que recrearán las condiciones del planeta rojo. De esta forma, se realizarán investigaciones sobre cómo lograr la autosuficiencia en términos de energía, alimentos y agua para garantizar la vida estable en el espacio.
También en Ecoosfera: ¿La nueva misión de la NASA? Llegar al sol
La primera ciudad espacial en la Tierra
Este edificio sin duda será el más sofisticado que se haya construido. Se utilizará tecnología de impresión 3D, aislamiento de calor y radiación para lograr una similitud con Marte. Asimismo, contará con un museo, áreas educativas y todo lo necesario para difundir los avances de la investigación espacial.
“Buscamos dar ejemplo y motivación para que otros participen y contribuyan a la marcha de la humanidad al espacio” – (jeque Mohammed bin Rashid).
Los planes para Mars Science City son parte de la Estrategia Mars 2117 de los Emiratos Árabes Unidos, cuyo principal objetivo es construir el primer asentamiento en Marte dentro de los próximos 100 años.
No cabe duda de que el ser humano está innovando velozmente para conquistar el universo lo antes posible. Lo único que nos queda hacer es esperar para ver el rumbo de estos experimentos espaciales.