Los Inventores Mexicanos Más Destacados En La Historia De La Humanidad

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

Los 5 inventores mexicanos más destacados que cambiaron el mundo de la ciencia y la tecnología para bien de la historia de la humanidad.

Hay mentes que se destacan por su talento de ver la realidad desde ángulos nuevos. Esta habilidad los lleva a indagar en las posibles combinaciones para transformar la materia en algo brillante. Generadores de ideas, los inventores han sido partes cruciales en este rompecabezas llamado realidad. Gracias a ellos el presente es tal como lo conocemos ahora, sin ellos, quizá no estarías leyendo este artículo en tu móvil o tu computadora. Por eso te presentamos a los inventores mexicanos que dedicaron su vida a la ciencia y aportaron grandes ideas para transformar el mundo en que vivimos.

A lo largo de la historia, han existido inventores mexicanos, cruciales para la historia de la humanidad. Grandes instituciones como la Universidad Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, han cumplido su labor de inspirar mentes para generar cambios y llegar a la innovación. Distintas personalidades han salido de sus aulas para aportar inventos que ahora forman parte de la vida cotidiana y que, en su momento revolucionaron el mundo científico y tecnológico.

También en Ecoosfera: Concreto que purifica el aire: el invento de estudiantes de la UNAM para crear ciudades más sustentables

Estos son algunos de los inventores mexicanos más destacados de la historia de la humanidad y a los que debemos grandes innovaciones. Transformaron el mundo en su totalidad y es hora de rendirles honor.

Grandes inventores mexicanos

Guillermo González Camarena

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

Ingeniero egresado de las filas del Instituto Politécnico Nacional, hizo honor al lema de la institución y puso la “técnica al servicio de la Patria”. Trabajó en la creación de un sistema tricromático secuencial de campos, basado en los tres colores primarios rojo, verde y azul, para la captación y reproducción de imágenes. Este invento, sentó las bases para el posterior desarrollo de la televisión a colores y las transmisiones de imágenes a las que tanto estamos acostumbrados hoy en día.

Su invento fue tan relevante que de hecho la NASA lo utilizó durante la misión VOYAGER, para enviar imágenes y videos de Saturno a la Tierra en 1979.

Luis Ernesto Miramontes

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

Los mexicanos no sólo han destacado en el plano de la ingeniería electrónica, Luis Ernesto Miramontes, un ingeniero químico de la UNAM inventó la base de una de las pastillas más utilizadas alrededor del mundo.

En 1951, junto con Carl Djerassi y George Rosenkran, logró sintetiza el compuesto llamado noretisterona, que es una hormona progestina activa. La sintetización permitió consumir oralmente este tipo de compuesto que hoy en día es la base de la mayoría de anticonceptivos orales. Los métodos anticonceptivos revolucionaron a partir de la invención de Miramontes y se sigue utilizando hasta nuestros días.

Juan Guillermo Villasana

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

La aeronáutica actualmente está sumamente avanzada, se han logrado construir grandes aeronaves capaces de sobrevolar los cielos a grandes velocidades y soportar grandes pesos. No obstante, como en todo, en el principio no era así. Lentamente la tecnología aeronáutica ha ido mejorando hasta lo que conocemos hoy en día, pero, qué pensarías si te dijéramos que un mexicano ayudó a formular las bases para que los grandes aviones se mantengan en vuelo.

Una serie de características confabularon a favor de la ciencia, gracias a sus conocimientos ebanistas para la construcción de muebles y su visión ingenieril, Villasana fue capaz de crear una hélice mejorada. La Hélice Anáhuac, como se le bautizó, poseía un ensamblaje totalmente innovador con distintos tipos de madera. Gracias a ella, los aviones alcanzaron mayor altura y estabilidad y se le reconoció mundialmente.

Julián Carillo

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

Quizá la mayoría de la música actual está basada en una misma estructura dodecafónica y bien temperada que heredamos del sistema tradicional europeo. Pero esta no es la única forma de hacer música y el mexicano Julián Carrillo lo demostró a finales del siglo XIX. Músico, compositor y científico mexicano, desarrolló un sistema musical denominado Sonido 13, el primero en romper el esquema occidental de los 12 sonidos de la escala tonal.

Experimentando con una guitarra descubrió que, entre nota y nota, existen otros sonidos a los que llamó microtonos. Gracias a él, el estudio sistemático del microtonalismo fundó sus bases y ahora es ampliamente estudiado alrededor del mundo.

Herberto Castillo

Los inventores mexicanos más destacados en la historia de la humanidad

Egresado de la Escuela Nacional de Ingenieros de la UNAM, ingeniero civil que causó controversia al desafiar la física detrás de las grandes construcciones. Inventó el Sistema de Tridilosa en 1966, un sistema estructural mixto, compuesto de acero y hormigón que permite realizar estructuras sumamente resistentes. La Tridilosa permite reducir considerablemente la cantidad de material utilizado en grandes construcciones, sin comprometer la estabilidad de la misma.

No obstante, el sistema es hueco en la zona de tracción, por lo que le valió numerosas críticas. Pero el ingeniero mexicano convencido de su invento, desafió las leyes de la ingeniería civil y probó frente a una gran audiencia el funcionamiento de este. Ordenó colocar un camión de 50 toneladas encima de una construcción hecha en su totalidad de Tridilosa. El éxito fue apabullante y en la actualidad es el sistema más utilizado para la construcción de grandes edificios.

Total
0
Share