Nave rusa en la estación espacial internacional

Reportan fuga en el módulo ruso de la Estación Espacial Internacional

Hace unos días se tenía planeada una caminata espacial de rutina de dos astronautas rusos tripulantes de la Estación Espacial Internacioanl, la cual fue cancelada luego de que la NASA detectara una fuga de un liquido en la nave Soyuz MS-22, lo que provoco un aumento de la temperatura dentro de la cápsula. En busca de la causa de este problema encontraron que se trata de liquido refrigerante saliendo por un agujero de 0.8 milímetros, el cual posiblemente se haya originado por el roce de un micrometeorito o algún fragmento de basura espacial con la cápsula rusa.

Nave rusa en la estación internacional espacial
NASA

Soyuz MS-22 y su funcionamiento  

La nave Soyuz MS-22 se acopló a uno de los puertos de la Estación Espacial Internacional el pasado 21 de septiembre luego de haber despegado del Cosmódromo de Baikonur con dos tripulantes rusos y uno de la NASA, integrándose a la expedición 68, la actual de la EEI. 

Las grandes constantes de temperatura que se encuentran en el espacio, más el hecho de que el vacío es un aislante muy bueno, provocan que toda nave espacial requiera de un sistema de control de temperatura. En el caso de la nave Soyuz, su sistema se llama SOTR y regula su temperatura con el fin de mantenerla bajo los parámetros determinados no sólo por la supervivencia de la tripulación, sino también para que los dispositivos electrónicos y los propulsores funcionen de manera correcta. 

Las naves espaciales emplean fluidos que pueden llegar a ser tóxicos, por lo que en las naves tripuladas hay varios circuitos: el primario conectado a radiadores y el secundario que lleva la sustancia menos tóxica. 

Nave rusa en la estación espacial internacional
Roscosmos

Fuga en la Estación Espacial Internacional

La fuga sucedió en el circuito primario por lo que el interior de la zona presurizada de la nave no se ha visto llena por ninguna toxina, el problema es que sin este circuito las temperaturas de la nave pueden subir peligrosamente por encima de los limites tolerables para los sistemas y los tripulantes.

Esta situación ha creado preguntas como qué tan peligrosa es o si habría que preocuparse por las personas dentro de la estación espacial. Por el momento no es una situación critica pero sí requiere de la mayor diligencia posible de la agencia espacial rusa y de ser posible aceptar toda la colaboración internacional que se ofrezca, ya que actualmente tres de los astronautas que se encuentran en la estación Espacial no cuentan con lo necesario para llevar acabo una evacuación de emergencia. 

Por el momento todos los paseos espaciales previstos se encuentran suspendidos debido a que el refrigerante de la nave rusa Soyuz está basado en amoniaco, el cual podría impregnarse en los trajes de los astronautas y así llevarlo dentro de la Estación Espacial Internacional, lo que provocaría que reaccione al calor del interior, dando un resultado tóxico para todos aquellos que se encuentran actualmente en la instalación espacial. 

Por ahora, la temperatura dentro de la cápsula ya se ha controlado por debajo de los 30ºC y funciona correctamente gracias al trabajo de los expertos del Centro de Control de Vuelos Espaciales Ruso. Yuri Borisov, jefe de Roscosmos ha calificado a la situación como “claramente no muy buena”, por lo que una comisión decidirá antes de finales de mes las medidas que deberán seguir. 

Fuga en la Estación Espacial Internacional

Roscosmos, la Corporación Espacial Estatal Rusa ya tiene planes para desplegar una nave espacial de reserva para transportar a los astronautas de vuelta a la Tierra en caso de que la nave Soyuz MS-22 no funcione, esta nave estaría lista para ser lanzada el próximo 19 de febrero.

De igual manera, Rusia ha anunciado sus planes de abandonar la Estación Espacial Internacional, la cual es de las pocas áreas donde existe una cooperación a gran escala entre el país y Estados Unidos, y lanzar su propia estación espacial.

Total
1
Share