jueves, diciembre 7, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Espectacular Fotografía De La Estación Espacial Posando Frente Al Sol

Espectacular Fotografía De La Estación Espacial Posando Frente Al Sol

La Estación Espacial Internacional es el proyecto de cooperación internacional más grande que jamás se haya lanzado hacia el espacio. Desde hace más de dos décadas ha orbitado la Tierra sin descanso, sobrevolando la atmósfera y cruzando por encima de prácticamente todo el mundo. Sin embargo, no mucha gente sabe que es posible observarla surcar el cielo a simple vista y mejor aún, cuando el Sol, la nave espacial y la localización geográfica se alinean, se pueden tomar espectaculares fotografías como las que captó Jamie Cooper.

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

La estación espacial circula por la órbita terrestre a una velocidad vertiginosa de 7.66 kilómetros por segundo. Observarla en el cielo es posible pero para que suceda, antes deben de cumplirse ciertas características como que cruce durante la noche sobre la zona geográfica que nos encontramos. Entonces los rayos del sol hacen lo suyo y se reflejan sobre la superficie de la nave que desde la perspectiva terrestre, puede admirarse como una estrella fugaz cruzando por el firmamento. Pero cuando el observador es un fotógrafo profesional y además, un apasionado astrónomo en sus ratos libres, el hecho se torna más interesante todavía.

La Estación Espacial Internacional alineada con el Sol

Jamie Cooper de 52 años y ciudadano del Reino Unido, es un fotógrafo profesional que tiene un gran interés por los movimientos en la bóveda celeste. Por ello, cuando se enteró que la Estación Espacial Internacional cruzaría por encima de su residencia, decidió preparar todo lo necesario para captar una impresionante fotografía del complejo espacial.

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

Aunque al principio sus ánimos se vinieron abajo pues parecía que la estación no sobrevolaría su localidad, se mantuvo alerta de la posición de la nave. Finalmente los pronósticos, auguraron que la EEI sí atravesaría el cielo visto desde la casa de Cooper y el fotógrafo puso manos a la obra. Colocó su telescopio y alistó la cámara de video de alta resolución, luego cuando la Estación Espacial Internacional finalmente cruzó por encima de él, logró captar esta impresionante fotografía con la nave y el Sol alineados.

“Revisé los datos tres días antes y parecía que no iba a estar en línea con mi casa, revisé el día anterior y entonces sí iba a suceder. En definitiva, tuve suerte”.

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

En ese momento, 10:22 BTS exactamente, la EEI sobrevoló a unos 400 kilómetros de distancia de la superficie terrestre, la oportunidad sólo duraría apenas un segundo pues con la velocidad de órbita de la nave, todo sucede demasiado rápido. Sin embargo, Cooper tuvo suerte y logró admirar el rápido tránsito de la estación con el Sol de fondo.

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

Su equipo funcionó a la perfección, tan es así que la fotografía no sólo muestra al complejo espacial, sino que se puede percibir la granulación solar de las burbujas de gas que se filtran en la superficie del sol. Pero es necesario aclarar que para ello, tuvo que hacer uso de filtros solares, ya que de no hacerlo, la intensidad del Sol le hubiera provocado ceguera. En sus propias palabras: “Es importante decir que uso un telescopio especializado con un filtro porque nunca debes mirar al Sol sin un filtro; puede provocar ceguera permanente”, finalizó.

Espectacular fotografía de la Estación Espacial posando frente al Sol

*Créditos de fotografías: Jamie Cooper.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?_Ecoosfera

¿Los seres humanos, podríamos habitar un inmenso vacío cósmico?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

Investigadores de Hawai consiguen recrear un mapa 3D de los vacíos...

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?_Ecoosfera

Por si no te quedaba claro, la ciencia dice qué fue primero ¿el huevo o la gallina?

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La gallina, no, el huevo, no. Así el debate que ha...

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo_Ecoosfera

Flor cadáver: la flor indonesia más apestosa del mundo (VIDEO)

por Perla Vallejo
diciembre 7, 2023

La flor cadáver, la más grande y maloliente del mundo es...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil