En un país como México, inmerso en problemas sociales, como la pobreza y la desigualdad, pareciera que los animales han vivido un papel secundario en la agenda de los derechos. La cultura apenas va mutando, tanto de los ciudadanos, como de las autoridades, (recordemos que aún muchas de las abuelas tienen aves enjauladas, por ejemplo).
Cada vez hay mayor conciencia sobre la no violencia, dirigida a cualquier ser vivo. El gobierno del Distrito Federal siguiendo esta tendencia, ofrece a la ciudadanía la Brigada de Vigilancia Animal, que entre otras funciones, recorre las calles para rescatar a animales en vías primarias de velocidad, para evitar que sean atropellados. Lleva a las autoridades a las personas que venden animales en la vía pública, atiende denuncias de maltrato animal, y evita la celebración de peleas de perros.
Las llamadas son anónimas. Puedes ayudar a crear una cultura de denuncia sobre el maltrato de animales, si corres la voz de este servicio. Es esencial que la ciudadanía conozcamos este tipo de opciones: que los animales sean cuidados y tratados dignamente, es una labor colectiva.
Teléfono de denuncia: 5208-9898
Para mayor información: http://www.ssp.df.gob.mx/PartCiudadana/Pages/Brigada-de-Vigilancia-Animal.aspx