martes, noviembre 28, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN EVOLUCIÓN

Minera derrama ácido sulfúrico al río Sonora y esconde lo ocurrido

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en EVOLUCIÓN
Minera derrama ácido sulfúrico al río Sonora y esconde lo ocurrido

Minera derrama ácido sulfúrico al río Sonora y esconde lo ocurrido

El viernes 8 de agosto se develó una fuga de 40 mil litros de ácido súlfurico al río Sonora, México. Este día, la Unidad Estatal de Protección Civil minimizó los efectos del derrame emanado de la Mina de Cananea.

Esta mina es manejada por Grupo México, que antes había enfrentado otra lamentable tragedia, por la muerte de mineros en Pasta de Conchos por falta de seguridad.El Delegado Estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), César Lagarda Lagarda, dijo que se encontraron arsénico, cadmio, aluminio, hierro, manganeso, níquel y cobre en concentraciones superiores a las permitidas en el agua, metales pesados que son muy dañinos para la salud.

Quizá lo más irritable del caso es que el desastre fue ocultado por Grupo México el primer y segundo día, según advirtió Lagarda Lagarda. La contaminación fue revelada el viernes, pero fueron habitantes del municipio de Arizpe, a 80 km del accidente, los que avisaron a las autoridades. Grupo México explica que el accidente fue ocasionado por una falla estructural en una represa diseñada para el reúso del sulfato de cobre acidado (ácido sulfúrico).En el pozo de contención instalaron un tubo que se botó y por ahí se fugaron  los 40 millones de litros.

La empresa deberá pagar al menos 20 mil salarios mínimos como multa, pero quizá podría ser blanco de demandas, sobre todo por haber ocultado el desastre ecológico, que sería evidente en pocos días. Pero que si se hubiese avisado a tiempo, se habrían tomado medidas urgentes para atenuar el daño.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

Los alimentos ultraprocesados afectan tu mente_Ecoosfera

Los alimentos ultraprocesados afectan tu mente

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

Los científicos todavía buscan descifrar la razón de que los alimentos...

Qué hacer si encuentras moho en tu comida_Ecoosfera

Qué hacer si encuentras moho en tu comida

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

A veces, la decisión de conservar o desechar los alimentos con...

¡Cuidado lo que hablas! El bebé también puede escucharte_Ecoosfera

¡Cuidado lo que hablas! El bebé también puede escucharte

por Perla Vallejo
noviembre 28, 2023

Los expertos sugieren que bablarle al bebé cuando está dentro del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil