Para toda sociedad, saber de ciencia es importante; no porque necesariamente todos vayamos a ser expertos en química, biología o astronomía, sino porque la ciencia es un recurso y un patrimonio de la humanidad que no deben ser monopolizados, y que pueden pertenecer a todos en mayor o menor medida.
Lo cierto es que, tanto para gente versada como para meros aficionados, la ciencia ofrece los más grandes estímulos, y puede contribuir mucho al crecimiento económico y cultural de cualquier nación.
Por eso, cada 2 años la National Science Foundation (NSF) es contratada por nada más y nada menos que la presidencia de Estados Unidos para evaluar el nivel de conocimientos científicos de los ciudadanos de este país. Ahora mismo, los estadounidenses están más interesados en asuntos medioambientales, y no fueron tan bien evaluados por este organismo como sí lo han sido otros países, cuyos ciudadanos contestaron las mismas preguntas.
Los habitantes de Israel y Canadá obtuvieron casi siempre el mayor número de respuestas correctas, mientras que a los chinos no les fue tan bien. ¿Cómo crees que te vaya a ti? Aquí te dejamos las preguntas del último reporte de NSF y el porcentaje de respuestas correctas por país.
Y aquí, un porcentaje promedio de respuestas correctas por país: