Científicos Encuentran Cristal Con Organismos De Hace 800 Millones De Años (y Planean Abrirlo)

Científicos encuentran cristal con organismos de hace 800 millones de años (y planean abrirlo)

Científicos encontraron pequeños fragmentos de vida escondidos en un cristal de hace 850 millones de años.

Un equipo de geólogos acaba de descubrir pequeños fragmentos de vida escondidos dentro de cristales de halita que datan de hace 830 millones de años. Pero lo más sorprendente es que los organismos contenidos allí podrían estar vivos, lo que significa que son una fuente potencial para comprender la vida en la Tierra antigua y no sólo eso, los investigadores creen que podría darnos nuevas formas para buscar indicios de vida en otros planetas.

Los cristales de halita fueron encontrados en el centro de Australia en una formación conocida como Browne, a una profundidad de entre 1.480 y 1.520 metros. Según las investigaciones, este sitio data del Neoproterozoico y actualmente es una estratigráfica bien caracterizada. Esto sugiere que en el pasado fue un antiguo mar salado que dejó grandes tesoros que ahora permite a los geólogos, descifrar la dinámica de la vida en tiempos primigenios de la Tierra.

Científicos encuentran cristal con organismos de hace 800 millones de años (y planean abrirlo)

Los cristales de halita se caracterizan por tener una composición de cloruro de sodio, es decir que están conformadas por sal de roca. Pero a diferencia de los microfósiles que son formaciones que aparecen en rocosas como consecuencia de la presión del sedimento, los cristales de halita pueden contener mucha más información dentro de ellos.

Cuando este tipo de cristales se forman en un ambiente de agua salada, pequeñas cantidades de fluido pueden quedar atrapadas en su interior. En otras palabras, contienen en sus centros restos de las aguas madres del momento en que se cristalizó la halita. Es por esta razón que son científicamente valiosos, pues pueden contener información clave sobre la temperatura del agua en que se formó, su química e incluso, la temperatura atmosférica de aquellos tiempos antiguos.

En búsqueda de vida

La halita se extrajo de las profundidades de Browne, Australia en 1997, sin embargo, no fue hasta ahora que los investigadores decidieron echar un vistazo a los datos potencialmente valiosos que se esconden dentro de ella. Utilizaron métodos ópticos no invasivos para dejarla completamente intacta y garantizar que cualquier cosa dentro de ella fuera concordante con su formación y no con organismos filtrados.

Científicos encuentran cristal con organismos de hace 800 millones de años (y planean abrirlo)

Se utilizó un método conocido como petrografía de luz transmitida y ultravioleta, primero con un aumento bajo para identificar los cristales de halita, luego con un aumento de hasta 2000x para estudiar las inclusiones fluidas en ellos. Fue así que encontraron sólidos y líquidos orgánicos consistentes con células procariotas y eucariotas, que se identificaron según su tamaño, forma y la flouroescencia ultravioleta.

Algunas de las muestras encontradas en el interior de los cristales de la halita, mostraron colores consistentes con la descomposición orgánica. Sin embargo, también encontraron fluorescencias concordantes con organismos modernos, lo que significa que se trata de material orgánico inalterado.

Científicos encuentran cristal con organismos de hace 800 millones de años (y planean abrirlo)

“La posible supervivencia de los microorganismos en escalas de tiempo geológico no se comprende completamente”, se puede leer en el artículo. En el pasado se han encontrado halitas de hasta 250 millones de años desde las que se han extraído células procariotas vivas. No se sabe si sean capaces de sobrevivir hasta 850 millones de años, pero la evidencia sugiere que podría ser que sí.

Los investigadores dicen que esto podría ayudarnos a una búsqueda especializada de vida antigua no sólo en la Tierra, sino también en otros planetas. “Los antiguos sedimentos químicos, tanto de origen terrestre como extraterrestre, deben considerarse huéspedes potenciales de antiguos microorganismos y compuestos orgánicos”.

Referencias: Schreder, S. Benison, K. Bernau, A. (2022). 830-million-year-old microorganisms in primary fluid inclusions in halite. Geo Science World, DOI.

Total
359
Share