lunes, diciembre 4, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

¿Electricidad hecha con residuos de nopal? En México la producirán

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
¿Electricidad hecha con residuos de nopal? En México la producirán

¿Electricidad hecha con residuos de nopal? En México la producirán

Además de las numerosas propiedades del nopal, este delicioso alimento ha sido usado por los indígenas desde hace milenios para purificar el agua. Lo anterior es un hecho que fue recientemente confirmado por investigadores de la Universidad del Sur de Florida, en Tampa, pues se probó que al pasar agua contaminada por la baba del nopal los contaminantes se agrupan, dejando purificado el resto del líquido.

Sin embargo, siguen creciendo los descubrimientos sobre los usos y beneficios del nopal; y es que, casi como cualquier residuo orgánico, este puede producir electricidad por los gases que arroja en sus procesos de descomposición, con la ventaja de que en ciertos lugares, donde es producido en grandes cantidades, puede ser aprovechado directamente. En Milpa Alta, una delegación de la Ciudad de México, se produce casi 80% del nopal que se consume en este país, y recientemente se dio a conocer un convenio de colaboración entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del DF y la empresa Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente para producir electricidad y agua para riego a partir de los desechos del nopal en esta zona. 

El proyecto reducirá en 50% el volumen de los desperdicios orgánicos que genera la planta, es decir entre 4 y 5 toneladas diarias. Además del agua y la electricidad, se producirán también alicientes orgánicos para cultivos. 

Aunque en México son muy conocidos la zona de Milpa Alta y sus altos niveles de cultivo, esta es la primera vez que se ve a la región con una mirada que trasciende el uso tradicional del nopal, ese emblemático y delicioso signo identitario del mexicano.

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

El chotacabras orejudo, lo más parecido a un dragón que hay en la Tierra_Ecoosfera

El chotacabras orejudo, lo más parecido a un dragón que hay en la Tierra

por Perla Vallejo
diciembre 4, 2023

El chotacabras orejudo (Lyncornis macrotis) es un ave que se encuentra...

El Big Bang Ya No Es El Comienzo Del Universo, ¿qué Hubo Antes?

El Big Bang ya no es el comienzo del Universo, ¿qué hubo antes?

por Ecoo sfera
diciembre 4, 2023

La historia cosmológica es de las más intrincadas, científicos aseguran que...

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?_Ecoosfera

¡Las puertas al infierno! ¿Algún día las cerraremos?

por Perla Vallejo
diciembre 1, 2023

Hace diez años, el explorador de National Geographic, George Kourounis, subió a...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil