miércoles, septiembre 27, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

Share on FacebookShare on Twitter

La innovación científica y tecnológica diseña, en buena medida, el futuro de un país. Creatividad, imaginación y la búsqueda de mejores condiciones, son las fuerzas que lo impulsan. Sí, muchas de las cosas que hoy acompañan tu vida cotidiana y la hacen mejor, alguna vez fueron impensables.

En el caso de México, existe una ciudad donde está ocurriendo algo muy interesante. La ciudad de Querétaro se ha propuesto convertirse en un motor de soluciones innovadoras que responden a problemáticas vitales de la humanidad, comenzando por la movilidad.

Esto, obviamente, son buenas noticias para todos los mexicanos, pues sin duda hay que celebrar que ahí se estén dedicando talento y recursos para responder a los retos que el presente y el futuro nos presentan. 

Pero, ¿cómo está ocurriendo esto?

El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

 

Manufactura queretana

A nivel nacional, Querétaro es el segundo exportador de autopartes. Y para dimensionar la relevancia de esto, va un dato: para 2020 México podría convertirse en el cuarto productor de autopartes en el mundo.

En Querétaro, la actividad industrial se concentra en 45 parques y zonas industriales de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Gran parte de ellos, el 24.5%, se encuentran en la ciudad de Querétaro.

El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

La ciudad que participa en el diseño de futuras ciudades

La inversión en investigación y desarrollo ha transformado a la ciudad de Querétaro en uno de los principales destinos manufactureros del país. De hecho, es el principal motor económico del estado, pero hay que destacar que parte de la inversión está destinada al desarrollo de tecnología de nuevos productos en la que se emplea orgullosamente la mente creativa de los mexicanos, particularmente la de ingenieros queretanos. Con ello, la ciudad de Querétaro se convierte en uno de los actores que están diseñando el futuro de México.

Según los registros del Anuario Económico del estado, existen 53 centros de investigación y desarrollo tecnológico en los que participan 3,678 investigadores. Uno de los ejes de investigación es la movilidad con miras a la construcción de ciudades inteligentes. Por ejemplo, en el Centro de Investigación y Desarrollo de Continental se desarrolla tecnología orientada a las tendencias de los vehículos del futuro. Utilizan tecnologías de software embebido, inteligencia artificial y big data para la conducción autónoma que detecta puntos ciegos, peatones y alertas de objetos alrededor del auto.

Respecto al sector aeronaútico, el Centro de Ingeniería Avanzada de General Electric —ubicado en Santiago de Querétaro— es un gran exponente. Dedicado al diseño de turbinas de avión y de generación de energía, trabaja con firmas como Aeroméxico e Interjet. Este centro es el más grande fuera de Estados Unidos, emplea a más de 1,800 ingenieros mexicanos y desarrolla nuevos productos utilizando manufactura aditiva, es decir que realizan impresión 3D con metales.

El futuro tecnológico de México se está cultivando en la ciudad de Querétaro

Fuente: Universidad Aeronáutica de Querétaro

 

Presente y futuro

Hoy sabemos que la ciudad de Querétaro no sólo resalta por su calidad de vida, actividades turísticas y oferta cultural. También se ha convertido en un espacio dinámico donde la colaboración del gobierno, la academia y la industria participan activamente con los centros de investigación y desarrollo como pieza clave para el crecimiento de México. En pocas palabras, la innovación queretana en investigación y desarrollo tiene repercusiones a nivel nacional y mundial.

 

* Imagen destacada: Quadratin

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?_Ecoosfera

Más predicciones astronómicas, ¿se confirma super nova para el próximo año?

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Desde su aparición en un escrito hace 800 años, ahora los...

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes_Ecoosfera

Si tu mascota usa juguetes, cuidado con los gérmenes

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Los juguetes para mascotas sin lavar pueden albergar muchas bacterias, virus...

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba_Ecoosfera

Los reptiles no son tan sangre fría como se pensaba

por Perla Vallejo
septiembre 26, 2023

Se dice que los reptiles tienen sangre fría, pero en realidad...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.