Ecosia, El Navegador De Internet Que Planta árboles Cuando Lo Utilizas

Ecosia, el navegador de Internet que planta árboles cuando lo utilizas

Ecosia utiliza los ingresos obtenidos por anuncios de búsqueda para plantar árboles en Burkina Faso, África, llevando de vuelta agua, plantas y animales a zonas desoladas por la sequía.

El cambio climático, provocado por los altos niveles de carbono en la atmósfera, no es más que el resultado de la constante tala de los bosques del planeta. De acuerdo con cifras publicas por The United Nations Environment Program (UNEP), el responsable del 50 al 90% de la deforestación de la Tierra es el crimen organizado, principalmente en las zonas del Amazonas, África Central y el sudeste asiático.

La deforestación es un tema ambiental de suma importancia, pero la realidad es que la tala ilegal no está disminuyendo. En palabras de los autores del reporte del UNEP, “cada vez avanza más, como si se tratara de cárteles de droga”. Y por la corrupción que impera en dichas zonas, no existe un registro confiable que refleje las verdaderas cifras de la tala clandestina.

Y debido a la colosal corrupción en distintos lugares del planeta, pocas instituciones y organizaciones han logrado implementar un plan de contención de este ecocidio. Entre ellas se encuentra Ecosia, el buscador de Internet que planta árboles cada vez que lo utilizas.

Ecosia, el navegador de Internet que planta árboles cuando lo utilizas

Ecosia es una extensión gratuita para el navegador, que permite plantar árboles mientras se usa su buscador digital. Gracias a esta aplicación, el innovador proyecto ha plantado ya más de 3 millones de árboles en todo el mundo y generado más de 5 millones de euros para programas de reforestación.

Para lograrlo, Ecosia utiliza los ingresos obtenidos por anuncios de búsqueda para plantar árboles en Burkina Faso, África, llevando de vuelta agua, plantas y animales a zonas desoladas por la sequía. Gracias a esta recuperación de la tierra es posible que las personas consigan trabajo, el ganado se encuentre en mejor estado y haya una economía local más independiente y fuerte. De acuerdo con el sitio web del proyecto ambientalista: “Nuestros bosques son parte de un proyecto internacional que pretende conseguir mayor prosperidad medioambiental, social y económica, mediante la creación de la Gran Muralla Verde a través del desierto africano”.

Ecosia, el navegador de Internet que planta árboles cuando lo utilizas

La intención de este proyecto es ayudar a producir una mayor vegetación que permita filtrar el aire, limite la propagación de enfermedades y permita una mayor cantidad tanto de agua como de alimentos. Esto logrará que se reinicie un ciclo a favor del bienestar del medioambiente y de la salud de las personas.

 

Prueba aqui el navegador Ecosia

Total
0
Share