El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA está actualmente recorriendo los suelos marcianos y se ha encontrado con un escenario insólito; extraños círculos inusuales que se enmarcan en el terreno de Marte. La fotografía recopilada por el orbitador ha sido compartida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) y es simplemente intrigante.
Lanzado en el año 2005 con destino hacia el Planeta Rojo, el Mars Reconnaissance Orbiter entró la órbita marciana en 2006 y desde entonces ha estado vigilando desde las alturas los parajes del planeta vecino. Pero pese a que lleva más de década y media orbitando alrededor de Marte, todavía sigue arrojando fotografías intrigantes que hablan de la constitución de su superficie.
Hay todavía mucho que observar en Marte
La superficie de Marte es un cofre lleno de sorpresas, así lo hemos vislumbrado gracias a los rovers que actualmente recorren el terreno marciano, pero desde las alturas la perspectiva es todavía más asombrosa. Recientemente el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, compartió los últimos hallazgos del orbitador Mars Reconnaissance Orbiter en donde se observa una serie de agujeros sumamente peculiares.
La imagen captada por el la cámara High Resolution Imaging Experiment (HiRise) a bordo del MRO, muestra unas dunas con formas casi perfectamente circulares, lo cual es “inusual”, dice la NASA. Se trata de dunas de arena en formas circulares que muy pocas veces se habían observado con anterioridad en la superficie de Marte. Si bien la aparición de dunas en el desértico planeta es un fenómeno común que brindan gran información a los astrónomos sobre la constitución del planeta, así como de sus ciclos de hielo y deshielo, las dunas circulares son extremadamente raras.
La fotografía compartida forma parte de una serie de imágenes que tienen como objetivo monitorear la desaparición de la escarcha de hielo a finales del invierno marciano. El JPL explica que las dunas circulares parecen estar libres de hielo y también mostró una fotografía anterior en donde la superficie estaba cubierta por escarcha.
“El mapa se proyecta aquí a una escala de 25 centímetros por píxel. (La escala de la imagen original es de 30,3 centímetros por píxel [con agrupamiento de 1 x 1]; se resuelven los objetos del orden de 91 centímetros de ancho). El norte está arriba”, agrega a su explicación la publicación del Laboratorio de Propulsión a Chorro.
El mapa brindará información valiosa a los astrónomos para comprender los ciclos de deshielo y más datos sobre la formación de estas hipnotizantes dunas no sólo en Marte, sino en otros planetas del Sistema Solar. Aunque la imagen por sí sola ya es impresionante y nos habla de una dinámica planetaria pese a que el Planeta Rojo carece de vida.
Actualmente la Universidad de Arizona, en Tucson, opera HiRISE, que fue construido por Ball Aerospace & Technologies Corp., en Boulder, Colorado. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una división de Caltech en Pasadena, California, administra el Proyecto Orbitador de Reconocimiento de Marte para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Washington.