Diseños de moda hechos con desechos de comida (FOTOS)

Diseños de moda hechos con desechos de comida (FOTOS)

Ahora, los desperdicios de comida también pueden cautivar a fashionistas

En el año 2004 Jean Paul Gaultier realizó una colección denominada Pain Couture, en ella convierte el alimento básico de los franceses en paraguas, vestidos, sombreros de copa, todos con una extraordinaria belleza. Al exponer su “moda-pan” Gaultier relataba como el arte no es efímero y atraviesa la evolución de la sociedad, en cambio, la moda simplemente se limita a reflejar esa evolución.

Hoyan Ip es una diseñadora de modas egresada de la Universidad de Westminster que continuamente ha experimentado con conceptos y materiales con la idea de generar una moda más sustentable.

El desperdicio de comida es un tema con connotaciones morales, intrínsicamente relacionado con las sociedades de consumo y su idea desechar todos los objetos de manera irreflexiva. La diseñadora Hoyan Ip se opone a esa lógica consumista. Ella ha decidido optar por una nueva filosofía: “waste not, want not”, precepto que traducido al español sería algo como; no desperdicies, no quieras.

Probablemente, una de las mejores formas de llevar a la práctica el axioma propuesto por la diseñadora, es simplemente rehusar, y su propuesta de reutilizar se basa en diseñar mediante bio-trimmings, productos a base de comida destinados a ser eliminados. Ip recupera aquello considerado como desperdicio orgánico, los seca, cocina, mezcla y transforma en preciosos adornos.

Hoyan Ip, ha llevado a la práctica su filosofía de vida al diseñar bolsos, hebillas y botones con bio-recortes de comida. Su contribución al mundo de la moda contiene un mensaje contundente acerca de la importancia de mirar en nuestra cotidianidad a los objetos desde otra forma, una en la que puedan ser utilizados nuevamente aún cuando su aparente vida útil haya acabado.

Total
0
Share