El Detector De Materia Oscura Está En Marcha Y Listo Para Descubrir Lo Invisible

El detector de materia oscura está en marcha y listo para descubrir lo invisible

LUX-ZEPLIN fue construido con el objetivo de encontrar la materia faltante en el universo y ya comenzó a analizar el universo.

Para lograr detectar lo invisible se necesita ser muy sensible y ese es exactamente el rumbo que ha tomado el detector de materia oscura. Ubicado en las profundidades de Dakota del Sur, el experimento LUX-ZEPLIN ha iniciado operaciones y el futuro luce prometedor.

A cargo de 250 científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, el detector de materia oscura de última generación se prepara para explorar hasta ahora el misterio más grande del cosmos: ¿Qué es la materia oscura?

El detector de materia oscura está en marcha y listo para descubrir lo invisible

Imagen: LZ

A pesar de ser una máquina, la gran sensibilidad de este detector está preparado para ayudar a identificar lo invisible a nuestros ojos. Todo el programa está configurado para buscar un tipo hipotético de materia oscura que los científicos llaman partículas masivas de interacción débil o WIMP.

¿Por qué no se ha logrado descubrir la materia oscura?

A grandes rasgos se sabe que la materia oscura constituye cerca del 85% de la materia del universo que conocemos. Sin embargo, aunque sabemos que está ahí, no podemos verla. En esencia, la materia oscura se llama así porque no tiene interacción con la luz o con cualquier otra tipo de materia.

El detector de materia oscura está en marcha y listo para descubrir lo invisible

Imagen: LZ

Los científicos saben que está ahí presente- aunque sea invisible- gracias a su influencia gravitacional. Literalmente la materia oscura es el pegamento del universo, gracias a ellas las galaxias y todo dentro de ellas también.

Este simple hecho revela que entonces al menos esta materia misteriosa no se compone de protones y neutrones, como el resto de la materia que conocemos. En este sentido, el detector brinda la esperanza de poder identificar qué compone a la materia oscura.

Paso a paso con el detector de la materia misteriosa

El experimento del detector consiste en una cámara de proyección de tiempo de dos fases. La cámara contiene exactamente siete toneladas activas de átomos de xenón líquido que buscarán partículas.

El detector de materia oscura está en marcha y listo para descubrir lo invisible

Imagen: LZ

Mientras los científicos monitorean los dos conjuntos esperan que los tubos fotomultiplicadores puedan detectar cualquier fuente débil de luz. Para lograr esto, los tanques o fases deben mantenerse a una temperatura específica de -100° C.

Además, un tanque de agua rodea el experimento para disminuir la radiación emitida. Por esta razón también el experimento se ubica en las profundidades, al igual que se mantiene excluido de los protones de alta energía y los núcleos atómicos.

A la espera de los primeros grandes resultados

Una vez que el detector entró en pleno funcionamiento, se esperaba que la sensibilidad fuera en aumento. Esto permitiría que los más resultados y descubrimientos se fueran revelando al equipo. Exactamente el 7 de julio del 2022, científicos compartieron los primeros avances del detector y todo indica que la máquina funciona a la perfección.

El detector de materia oscura está en marcha y listo para descubrir lo invisible

Imagen: LZ

Aunque todavía no se tienen indicios sobre grandes descubrimientos, el primer gran paso era comprobar que el detector será viable para descubrir la estructura de la materia oscura y ahora es un hecho. El detector está listo para revelar lo invisible y nosotros también.

Total
89
Share