En la ciencia los límites de la exploración son infinitos como el universo. La humanidad nunca se cansa de evaluar las posibilidades de traducir el espacio. Como prueba de la inagotable curiosidad, los científicos de la Universidad de Granada y de la Tübingen crearon un nuevo estado de la materia a través de la creación de los cristales del tiempo.
Esta fase de la materia es similar a una estructura de cristal que se ubica en la cuarta dimensión, el tiempo. En algún lugar del espacio donde existe cierta cantidad de fluctuaciones extremas en sistemas físicos llenos de partículas se cree que se puede encontrar este tipo de materia.
De acuerdo con el premio Nobel de Física, Frank Wilczek, del Massachusetts Institute of Techonolgy (MIT), este estado de la materia es un hallazgo que mejoraría la computación cuántica. Gracias a los cristales, los cuales de alguna forma funcionan para simular estados fundamentales u ordenadores cuánticos, hay mayor claridad sobre el movimiento periódico del tiempo.
¿Cómo funcionan los cristales del tiempo?
Según se sugiere, los cristales contienen átomos que repiten un patrón a través de la cuarta dimensión (tiempo). Sin embargo, en el proceso aparecen algunas fluctuaciones extrañas que rompen dramáticamente con la simetría de traslación en el tiempo.
Esto quiere decir que, tal como lo explicó Einstein en la teoría de la relatividad, el tiempo es flexible. Este no está unido al espacio en un simple sentido, sino que se transforma conforme al espacio (aunque siempre camina constante hacia adelante).
EFE
A través del superordenador Proteus, el equipo de científicos del Departamento de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada, creó algunas transiciones de fase dinámicas que logran romper con el tiempo, de aquí nacieron los cristales.
Basados en esta ruptura, los investigadores proponen que este es el inicio de un nuevo camino hacia la exploración del tiempo y sus simetrías. Por primera vez estamos frente a las leyes del tiempo y es algo increíble observar su comportamiento.