La extraordinaria capacidad de los cefalópodos, como los pulpos, para camuflarse en las profundidades del océano ha intrigado a la humanidad desde hace décadas. Su capacidad para asemejar una aparente invisibilidad es tan sorprendente que inspiró a un grupo de científicos a crear una piel artificial invisible.
Un grupo de expertos de la Universidad de Seúl en Corea del Sur, desarrollaron un tipo de máscara de camuflaje, que utiliza una capa termocrómica. Así, a través del control de la temperatura el dispositivo es capaz de producir varios colores basados en los cambios de temperatura. Podría decirse que es una piel invisible, aunque más bien su mecanismo se basa en imitar colores.

Nature
Se trata de una piel imperceptible multiespectral que permite que la piel humana se mezcle activamente con el fondo dentro del espectro visible, mediante un control de temperatura. Esto lo logra gracias a que la piel artificial contiene un dispositivo bifuncional flexible, es decir, capaz de enfriar y calentar.
Su diseño se basa en parches hechos de pantallas pixeladas flexibles, construidas mediante láminas de cristal líquido termocrómico que responden rápidamente al área circundante. De esta forma, oculta la piel humana en rangos multiespectrales.

Universidad Nacional de Seúl.
Según la investigación publicada en la revista científica Advanced Functional Materials, el material volvería invisible a quien lo use tanto de día como de noche. Además, la pixelización escalable del dispositivo permite el control focalizado de cada pixel que se comporta de forma autónoma.
Gracias a esto, la superficie de la piel artificial se adapta a los patrones sofisticados del fondo con alta resolución y logrando así, el nivel de camuflaje capaz de cumplir la imperceptibilidad.
Aplicaciones de la invisibilidad
A pesar de que se trata de una investigación de prueba de concepto, los científicos argumentan que el desarrollo de la piel artificial invisible, podría contribuir enormemente a distintas áreas tecnológicas de la modernidad.
Como si de ciencia ficción se tratara, esta tecnología podría coadyubar a la consolidación de los soldados del futuro. Ya que podría facilitar el desarrollo de dispositivos militares encubiertos de próxima generación.
Poco a poco la ciencia nos acerca cada vez más a la invisibilidad total y a pesar de que supone un gran avance en los materiales termocrómicos, las aplicaciones están a la expectativa y abren el debate sobre el uso ético de la tecnología de materiales.

Vía: sighthings.net