Científicos Descubren Que Estos 2 Cuerpos Cósmicos Comparten Un Latido

Científicos descubren que estos 2 cuerpos cósmicos comparten un latido

Entre las inmensidades del universo, 2 objetos celestes se encuentran en completa sincronía y comparten un latido espectral.

A unos 15,000 años luz de la Tierra, un agujero negro y una nube de gas palpitan al unísono. Con un latido que pulsa, estos dos cuerpos celestes se sincronizan a pesar de la larga distancia entre ellos. Como un exacto reloj de cuerda, los destellos del palpitar ultrabrillante de radiación gamma captaron la mirada de los científicos, que descubrieron así el inusual latido cósmico.

Científicos descubren que estos 2 cuerpos cósmicos comparten un latido

Se reveló un extraño latido en la constelación de Aquila, en el sistema conocido como SS 433. De acuerdo con los expertos, dentro de este sistema se encuentra un agujero negro que orbita una estrella gigante de más de 30 veces la masa del sol.

Al acercarse un poco más a los cuerpos, se detectó una señal de rayos gamma. La causa de estos destellos es la succión que provoca el agujero negro en la materia de la estrella. Aunque una gran cantidad de materia cae dentro del agujero, parte de ésta sale disparada al espacio a través de chorros brillantes.

 

Revelando el significado de un latido cósmico

Sin embargo, el principal problema era identificar por qué tanto la nube como el agujero negro pulsaban al mismo tiempo. Todo indica que los protones del flujo de salida del agujero interactúan con la nube, lo cual provoca la emisión de los rayos, es decir, el latido de ambos cuerpos.

Científicos descubren que estos 2 cuerpos cósmicos comparten un latido

En muchos sentidos, estos pulsos parecen indicar un latido cósmico. Se sincronizan y se alinean para dar vida a dos cuerpos en unión. Es posible que el universo exista de forma distinta a un organismo vivo, pero no hay duda de que en él se resguardan las más extraordinarias formas de vida.

Los agujeros negros, las estrellas y en realidad todo el universo, envían numerosas señales sobre su comportamiento. La evolución cósmica es fascinante y aunque ahora conocemos pocos rincones, la ambición humana por descubrir el cosmos es inmensa.

 

Total
1
Share