La Ciudad Flotante Y Autosuficiente Que Le Da Esperanza A La Humanidad

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

Oceanix City es el plan de una ciudad flotante y sustentable que brinda una esperanza a los inminentes problemas de la humanidad.

La leyenda de Atlantis ha resugrido del profundo océano para convertirse en realidad. Aunque impulsada por una crisis ambiental, esta ciudad flotante es la esperanza de cimentar una nueva sociedad basada en la relación cercana con el agua. Además de este proyecto, la realidad es que las ciudades flotantes son una tendencia.

Oceanix City es el proyecto que el arquitecto Bjarke Ingels decidió presentarle a las Naciones Unidas como una propuesta de nuevo proyecto de asentamiento. Esta isla promueve una nueva relación entre las sociedades y el agua.

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

Como una medida ante los cambios que enfrentan los ecosistemas (entre ellos, el problema del agua), la ciudad flotante abre la puerta hacia un diseño urbano innovador, sustentable y futurista. Tal vez, en lo que ponemos en marcha la reconstrucción de la tierra, el mar podría ser un nuevo hogar (en ciertas condiciones).

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

Conociendo la ciudad flotante de Oceanix

Construida con una serie de plataformas hexagonales, esta civilización podría albergar a hasta 10,000 personas. En cada plataforma habitarían alrededor de 300 habitantes, los cuales constituirían una aldea conjunta.

En esta ciudad flotante no estarían permitidos los automóviles ni cualquier otro tipo de transporte grande. Se piensa que podrían implementarse burbujas flotantes, o bien, caminos abiertos y hechos de materiales orgánicos para pasar un buen rato a pie.

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

Lo más importante de Oceanix City es que cada hexágono sería como una aldea autosuficiente. Cada uno de ellos produciría su propio poder, calor, agua dulce, e incluso sus propios alimentos gracias a las jaulas para cosechar que estarían debajo de las plataformas.

Asimismo, una clave importante del diseño de esta ciudad es su capacidad de soportar condiciones climáticas extremas. El auto reparador Biorock cubriría las plataformas para que éstas resistan incluso huracanes de categoría 5.

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

También en Ecoosfera: Los megaproyectos pueden ser sustentables (y una comunidad indígena lo comprobó)

 

Atlantis con un toque de conciencia ambiental

Pero no todo es saber utilizar los recursos, también hay que pensar en los desechos. En este sentido, la ciudad flotante cuenta con un centro de clasificación al que se dirigirían los escasos desechos de las plataformas.

Hacemos hincapié en que serán pocos porque el arquitecto también pensó en que todo lo que se use en Oceanix City pueda ser reparado o reutilizado, con el fin de disminuir la cantidad de sobras. Todo indica que la vida en esta ciudad está calculada a la perfección, pero faltará probarlo para conocer sus defectos.

La ciudad flotante y autosuficiente que le da esperanza a la humanidad

La buena voluntad de los arquitectos es excelente, ya que ofrece la posibilidad de diseñar futuras sociedades sustentables. Esto, por un lado, es una forma de encontrar una solución a la cada vez más incierta crisis climática. A la par, también es una oportunidad para descubrir nuestra capacidad para paliar nuestro impacto en el planeta.

 

Total
0
Share