Después de 30 días, 6 horas, 52 minutos y 19 segundos, el telescopio James Webb de la NASA registró su llegada al segundo punto de Lagrange. Ahora, el telescopio está listo para llevar sus operaciones a cabo. ¿Pero qué hará exactamente el James Webb?
En las próximas semanas, el telescopio hará trabajos de calibración para después dejar que sus herramientas se enfríen. Esto permitirá que toda la estructura se encuentre estable antes de comenzar a operar.
NASA
Se espera que el James Webb de la NASA ofrezca una nueva visión sobre las etapas más tempranas del universo. El telescopio se encuentra listo en órbita alrededor del Sol, a unos 1,6 millones de kilómetros de la Tierra.
El telescopio está exactamente entre la Tierra y el Sol, en el punto conocido como Lagrande Dos o L2. Desde ese punto, el telescopio seguirá una trayectoria en forma de halo, lo que también permite que no tenga una interrupción en su canal de contacto con el planeta. Además, su tamaño y estructura le permitirán asomarse en las nubes de gas y polvo de objetos a mayores distancia, en comparación con su antecesor el Hubble.
El siguiente paso del telescopio James Webb de la NASA
Los expertos esperan que el telescopio James Webb pueda otorgar mayor información sobre las galaxias jóvenes. Específicamente de aquellas que datan se unos 100 millones de años después del Big Bang. Asimismo podrá explorar signos de atmósferas potencialmente con señales, por ejemplo, los exoplanetas.
Una nueva era será definida por el telescopio James Webb y sus hallazgos. Su llegada a este punto es clave para descubrir nuevos horizontes y detalles sobre el cosmos. Un nuevo impulso para alimentar nuestra curiosidad y llevar mucho más allá el conocimiento sobre el majestuoso espacio.
NASA
Pero si la curiosidad te gana, la NASA ofrece una actualización constante sobre los movimientos del telescopio. En su blog cualquier amante del espacio puede seguir los descubrimientos nuevos e inesperados. Incluso puedes seguir el rastreador interactivo del James Webb para observar en qué lugar de la órbita se encuentra.
James Webb, el personaje que inspiró el telescopio
James Edwin Webb era el segundo administrador de la historia de la NASA, específicamente durante la administración Kennedy hasta el fin de la administración Johnson. Estar en la NASA durante esta etapa permitió que Webb fuera representante de las primeras misiones tripuladas hasta un poco antes de la icónica misión Apolo.
James E. Webb estuvo a cargo de todo el personal que preparó la histórica llegada del hombre a la Luna. Como un homenaje a la persona que fue parte del impulso de esta importante misión, la NASA consideró que su nombre sería el ideal para catapultar los nuevos descubrimientos del telescopio Webb.