Muchos saben de Internet, pero muy pocos han profundizado en ciberseguridad. Sabemos que al navegar la Red hay ciertos elementos a cargo del proveedor de línea y otros que dependen de nosotros. Se trata de aplicar mecanismos para proteger nuestra información y garantizar los derechos del usuario: accesibilidad, integridad de la información, infraestructura y confidencialidad.
Sin embargo, hay un punto muy importante del que se debe partir para entender el objetivo de la ciberseguridad. Igual que cualquier otra política que nos protege, la política de ciberseguridad debe estar centrada en la protección de las personas y sus derechos en la red.
Es decir, el derecho de navegar libre y seguro en Internet. A fin de mejorar tu proceso de navegación y para que estés más atento a lo que sucede en el ciberespacio, te presentamos el decálogo de lo que debe incluir una buena política de ciberseguridad.
También en Ecoosfera: Te explicamos paso a paso cómo borrar por completo tu identidad de Internet