domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

El Día Pi, una celebración de las matemáticas ¿qué significa?

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
El Día Pi, Una Celebración De Las Matemáticas ¿qué Significa?

El Día Pi, Una Celebración De Las Matemáticas ¿qué Significa?

Share on FacebookShare on Twitter

Para aquellos amantes de los números y los patrones, una simple fecha puede convertirse en un motivo digno de celebración. Ya sean capicúas, secuencias lógicas y números con características únicas, las cifras simplemente son asombrosas si se indagan con la curiosidad necesaria para encontrar la magia en ellos. Es por esto que el día 14 de marzo (escrito en cifra: 3/14/[añ]) es uno de los más queridos entre los apasionados por las matemáticas, pues en escritura asemeja al número Pi. Es una celebración tan grande que la NASA lanza anualmente actividades para hacerle honor a la fecha nombrada el Día Pi.

¿Qué es el número Pi?

Números interesantes existen demasiados, tenemos por ejemplo los números primos, los números narcisistas y sucesiones tan hermosas como la de Fibonacci. Pero dentro de todos los tipos de números con características asombrosas, quizá Pi es de los más conocidos, pero, ¿por qué?

El Día Pi, una celebración de las matemáticas ¿qué significa?

La búsqueda de Pi no es reciente ni se limita al hombre moderno, culturas antiguas como la mesopotámica y la egipcia, ya empleaban referencias a Pi. Una enigmática cifra que ha acompañado a las matemáticas prácticamente desde su nacimiento y que más que un simple número es en realidad una relación entre dos elementos de la circunferencia.

No importa qué tan grande o pequeña sea una circunferencia, las proporciones de sus elementos entre sí nunca varían y aquí es donde nace Pi, que de forma simple puede decirse que hace referencia a la cantidad de veces que cabe su diámetro en el perímetro. Es decir si dividimos el perímetro de una circunferencia entre la longitud de su diámetro, el resultado siempre será el mismo: Pi. Y aunque ahora es muy sencillo decir que el valor numérico de π es igual a 3.1416, la realidad es que es mucho más complejo que eso. Tan así que puede decirse que la cantidad de sus decimales es infinita y la típica cifra que conocemos es sólo el redondeo de estos.

El Día Pi, una celebración de las matemáticas ¿qué significa?

Una celebración llena de diversión

Por esta y por muchas otras razones, el día 3/14 se ha convertido en toda una celebración alrededor del mundo para los amantes de los números. Se ha vuelto tan importante que la NASA año con año comparte la alegría con una serie de actividades que combinan la educación matemática con la diversión.

El evento en línea se lleva a cabo en línea del 10 al 15 de marzo en donde de forma didáctica explican qué es pi, cómo se calculó y cuántos decimales se conocen hasta ahora. También hay actividades que nos muestran que Pi se encuentra en todos lados, desde pasteles hasta los laboratorios más importantes de exploración aeroespacial.

Pero ningún día que celebre a las matemáticas está completo sin un desafío, por ello la NASA ha incluido un desafío matemático ilustrado que presenta preguntas reales que los ingenieros y científicos deben responder para llegar hasta el espacio. Cada año se agregan cuatro desafíos nuevos al programa y más tarde los resultados se publican para que todos aquellos con ganas de participar, logren verificar sus resultados.

El Día Pi simplemente es una celebración a la ciencia y un recordatorio de que las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea. Nos brinda una oportunidad para acercarnos a la ciencia desde perspectivas mucho más divertidas. Y tú, ¿ya sabes cómo celebrarás el Día Pi?

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.