jueves, noviembre 30, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Por qué nos reconfortan los abrazos (la ciencia responde)

Alejandra Martínez por Alejandra Martínez
diciembre 14, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
abrazo de dos mujeres

El lenguaje corporal puede transmitir mucho más de lo que la razón nos permite comprender, los abrazos son el gesto más reparador que podemos ofrecer a una persona que se encuentra atravesando por momentos difíciles. Pero estas muestras de cariño son más que un simple consuelo sentimental, sino que son de hecho muy beneficiosos para la salud según la ciencia.

Respuestas fisiológicas ante los abrazos

Existen investigaciones que han documentado los beneficios de las caricias ventrales en otras especies de animales y se ha comprobado que estas activan ciertos mecanismos fisiológicos como la liberación de oxitocina y la reducción de la presión arterial. No obstante, existen pocas investigaciones que se centran en las respuestas humanas ante los abrazos, pese a que es de conocimiento general que generan un gran confort.

Abrazos

Las investigaciones que se han centrado en comprender los efectos fisiológicos de los abrazos en el humano, han descubierto que se trata de un poderoso regulador de cortisol que se conoce como la hormona del estrés.

Un estudio de 2018, comprendió la participación de un total de 400 personas adultas entre hombres y mujeres, a los que se entrevistó durante 14 días consecutivos sobre sus conflictos, recepción de abrazos y afecto positivo y negativo. Los resultados arrojaron que cuando una persona presenta estados de ánimos negativos, si ese mismo día recibe un abrazo, existe una atenuación en el estado de ánimo al contrario de si no recibe muestras de afecto.

Otra investigación publicada en Biological Pshicology, analizó la relación de la actividad de la oxitocina y la presión arterial en personas al momento de recibir un abrazo. Encontraron que un abrazo es capaz de generar mayores niveles de oxitocina, lo que a su vez reduce la presión arterial y con esto, baja la ansiedad.

dos personas abrazadas

Los abrazos son sanadores

La relación entre los abrazos, la oxitocina y la presión arterial, parece simple, sin embargo, de aquí se desprenden una serie de beneficios que demuestran que los abrazos contribuyen a la salud, al grado que el sistema inmunológico se fortalece gracias a que los niveles de estrés son bajos. Otra investigación encontró que una persona con un sistema de red de apoyo ante dificultades, se enfermaron menos o presentan síntomas menos graves que aquellos que no cuentan con apoyo emocional incluyendo el contacto físico.

Otra manera en la que los abrazos resultan sanadores es gracias a que a través de ellos se logra transmitir cierta calma y serenidad, es decir que son una forma no verbal de comunicación muy efectiva que a la vez, refuerza positivamente el vínculo entre los involucrados. 

abrazo de dos mujeres

En general las caricias como un refuerzo positivo del estado de ánimo, son un comportamiento intrínseco de los animales, incluido el humano. Gracias a la ciencia ahora sabemos que no sólo se trata de una cuestión emocional, sino que el impacto del lenguaje corporal desencadena toda una serie de respuestas fisiológicas positivas.

Referencias: Light, K. More frequent partner hugs and higher oxytocin levels are linked to lower blood pressure and heart rate in premenopausal women. Biological Psichology, DOI
Murphy, M. Receiving a hug is associated with the attenuation of negative mood that occurs on days with interpersonal conflict. PLOS One, DOI

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

Señales de radio del espacio profundo hablan de una nueva física_Ecoosfera

Señales de radio del espacio profundo hablan de una nueva física

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Señales de radio procedentes del espacio profundo, que contienen signos de...

Psicodélicos podrían ayudar a las personas con TDAH_Ecoosfera

Psicodélicos podrían ayudar a las personas con TDAH

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Un nuevo estudio muestra que consumir pequeñas cantidades de psicodélicos (LSD...

Los animalitos más graciosos del año_Ecoosfera

Los animalitos más graciosos del año

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Los animalitos más graciosos si existen, no son un fotomontaje sino...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil