Indígenas Mayas Piden Apoyo Para Reducir Los Efectos De La Soya Transgénica

Baterías ecosustentables estarán hechas con polen de abeja

El objetivo de este proyecto es aprender algo de la naturaleza que sea útil y eficiente para crear baterías con un feedstock renovable.

Investigadores de Indiana han logrado crear una batería a base del polen de las abejas, la cual brinda una alternativa a la batería de grafito (ion-litio) que genera un impacto negativo en el medioambiente.

Pese a que la investigación apenas está en sus preliminares, los resultados han mostrado que el polen es un suplente eficiente y renovable del grafito, pues tiene un desempeño superior a la batería actual. Las microestructuras del polen tienen un efecto positivo en la carbonización de la biomasa, principalmente en aplicaciones ánodas –terminal negativa de la batería– de los dispositivos de energía.

Baterías ecosustentables estarán hechas con polen de abeja

El objetivo de este proyecto es aprender algo de la naturaleza que sea útil y eficiente para crear baterías con un feedstock renovable. El polen de las abejas y eneas es una vía de flujo de electrones a la hora de mantenerse conectados los polos opuestos. En otras palabras, la pirólisis del polen brinda aumenta en el carbono puro la capacidad de almacenamiento de energía al momento de entrar en contacto con el calor y el oxígeno; ello resulta en alrededor de 10 horas de utilidad si la batería está completamente cargada.

Total
0
Share