En algunas culturas la muerte es un paso sagrado hacia otro mundo o plano (tú decides cuál), sin embargo, desde una perspectiva natural la muerte es una transición hacia la más pura forma de vida: los pequeños organismos. Es casi instintivo querer partir de este mundo de la forma más simple posible, al menos para algunos, por esa razón el ataúd de Tetra Pak creado por mexicanos es una opción para resguardar tu cuerpo sin mayores gastos.
En México la muerte no es algo barato y seguramente en otros países tampoco lo es (escríbenos en los comentarios). No obstante, el eco-ataúd es una alternativa muy económica y sostenible que redefine el proceso de la muerte.
Juan Carlos Bautista
El ataúd de Tetra Pak, una opción para los mexicanos y el mundo
La empresa mexicana Industrias VEQ se dedica desde hace tiempo al reciclaje de Tetra Pak. Pero, desde hace cinco meses el negocio vio una oportunidad de aprovechar todo ese material y darle un segundo uso.
De acuerdo con Alejandro Anaya, director general de la compañía, la idea de crear un ataúd sostenible y barato surgió a partir de ofrecer un mercado accesible de ataúdes a la población.
Juan Carlos Bautista
Sobre todo, esta alternativa se volvió importante ya que a partir de la pandemia muchas personas han perdido la vida y en la mayoría de los casos la familia no cuenta con los recursos para enterrar a su ser querido.
El ataúd de Tetra Pak pesa alrededor de 43 kilos, unos 20 kg menos que un ataúd convencional. De igual forma cuenta con dos modelos que se ajustan a las características de una persona promedio y su costo es 75% menos que un ataúd normal.
Una partida simple y sostenible
Seguramente algunos consideran que el ataúd no es lo suficientemente atractivo para despedir a un ser querido. Pero, en este sentido debemos considerar que el cuerpo es parte de la estructura natural, de ahí venimos y para allá vamos.
Planificar una partida que ayude tanto al bolsillo como al planeta suena como una excelente alternativa. Después de todo, nuestra experiencia en la Tierra algún día terminará y es mejor considerar partir de este plano de una manera simple y sostenible.
Juan Carlos Bautista