Otro Asteroide ‘potencialmente Peligroso’ Más Grande Que La Torre Eiffel Pasará Por La Tierra (en Vivo)

Otro asteroide ‘potencialmente peligroso’ más grande que la Torre Eiffel pasará por la Tierra (en vivo)

Un asteroide más grande que la Torre Eiffel y catalogado como ‘potencialmente peligroso’, entrará vertiginosamente a la órbita de la Tierra próximamente.

A menudo pensamos en el Sistema Solar como un espacio solitario donde únicamente orbitan planetas alrededor del Sol. Sin embargo, aunque se trata de un vecindario cósmico de amplitudes colosales, lo cierto es que está plagado de otros cuerpos que constantemente se acercan a nosotros. La NASA ha anunciado que un asteroide ‘potencialmente peligroso’ que podría ser del doble del tamaño de un rascacielos, se acercará próximamente a la Tierra.

El asteroide en cuestión es el 418135 (2008 AG33), llamado así en el catálogo de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA. Según el CNEOS, del Laboratorio de Propulsión a Chorro, que se dedica al estudio de los NEOs, el cuerpo tiene un tamaño aproximado de entre 350 y 780 metros. Esto es más doble del tamaño de la Torre Eiffel. Además entrará vertiginosamente a la órbita de la Tierra a una velocidad de 37 mil 400 kilómetros por hora, por lo que se le ha catalogado como ‘potencialmente peligroso’.

Otro asteroide ‘potencialmente peligroso’ más grande que la Torre Eiffel pasará por la Tierra (en vivo)

No obstante y pese a la denominación dada por el CNEOS de la NASA, también han explicado que no se esperan consecuencias del acercamiento, ya que pasará a unos 3.2 millones de kilómetros de nuestro planeta, más o menos ocho veces la distancia promedio que hay entre la Luna y la Tierra (8 lunas).

¿Por qué se le llama potencialmente peligroso?

El CNEOS de la NASA se encarga de mantener los cielos vigilados constantemente, ya que el Sistema Solar está plagado de cuerpos como asteroides o cometas que pueden entrar en la órbita terrestre inesperadamente. Por lo tanto, la posibilidad de colisión con la Tierra está abierta, aunque en muy raras ocasiones un NEO se acerca tanto como para encender las alertas. Pero para el programa de Defensa Planetaria que llevan a cabo las distintas agencias espaciales como la NASA y la ESA, es imperante asegurarse de que ninguna posibilidad de colisión pase inadvertida.

Por ello, han clasificado los diferentes NEOs acorde a su tamaño, la velocidad y la cercanía con la que se aproximan a nuestro planeta. Cuando alguno de estos cuerpos supera los 150 metros de tamaño y se acerca a más de 19.5 lunas de nosotros, se le considera ‘potencialmente peligroso’.

Otro asteroide ‘potencialmente peligroso’ más grande que la Torre Eiffel pasará por la Tierra (en vivo)

La denominación no implica necesariamente que el objeto venga directo a colisionar con la Tierra. En cambio, indica que los astrónomos deben mantenerse pendientes de él, por si algún cambio en su trayectoria o velocidad ocurre. Además, hay que tener en cuenta que por las velocidades de los enormes cuerpos celestes, las interacciones entre los objetos podrían resultar peligrosas.

En este caso, no hay necesidad de preocupación ya que se tiene previsto que el asteroide 418135 (2008 AG33) pase por su punto más cercano a la Tierra el 28 de abril, para luego continuar con su camino en el Sistema Solar. No obstante, la NASA no descarte del todo una colisión en futuros acercamientos con otros asteroides o cometas y para ello ya trabaja en programas para desviar o en su defecto, destruir NEOs que pongan en peligro al planeta.

Total
0
Share