Artemis I va ahora mismo en camino hacia la Luna, pero no será un trayecto corto ni simple. En realidad, seguirá una trayectoria en espiral y utilizará las fuerzas naturales de la gravedad ocasionada por la Tierra y la Luna para cumplir con su objetivo. La NASA ha preparado una herramienta que nos ayuda a darnos una idea de lo que ocurre con Artemis I en cada paso de su viaje hacia el satélite natural y puedes seguirla en tiempo real.
El Sitio Web de Órbita de Tiempo Real de Artemis (AROW) fue diseñado por la agencia espacial estadounidense para rastrear el vuelo de la nave espacial a medida que avanza en su trayecto hacia la Luna. El simulador AROW está abierto para todo el público que desee participar en la misión espacial más importante de la exploración espacial del presente.
La cápsula espacial Orión, viajará 64 mil kilómetros más allá de la Luna en esta primera prueba de vuelo integrada con el cohete SLS. Pero el trayecto no será lineal, que es la razón por la que la NASA desarrolló el mapa virtual en tiempo real de la posición exacta de Orión en el espacio. De esta manera cualquier persona con una computadora y acceso a internet puede rastrear su distancia a la Tierra, así como la distancia a la Luna y la velocidad a la que está viajando justo ahora.
“Esta es una forma realmente poderosa de participar en la misión y comprender el alcance de lo que la NASA está tratando de lograr con Artemis I”, dijo Seth Lambert, el programador de Orión que creó AROW.
Rastreando a Artemis en el espacio
Al ingresar a sitio oficial de AROW lo primero que verá será una cuenta progresiva que marca los minutos, horas y días desde que la misión Artemis I fue lanzada al espacio. En seguida verá a la cápsula Orión en su viaje hacia a Luna con el planeta Tierra de fondo.
El tablero central presenta cuatro valores de gran importancia para los controladores de vuelo de Artemis I. En primer lugar está el tiempo que lleva activa la misión desde el lanzamiento. Luego podrá saber la velocidad Artemis I se está desplazando en el momento en que visite AROW, expresada en millas por hora. El tercer valor es la distancia de Orión a la Tierra y por último puede ver la distancia a la Luna, ambas expresadas en millas.
Del lado izquierdo inferior tiene un controlador para ver el estado de la misión, si da clic ahí le aparecerán tres opciones. La primera muestra una vista de la Luna, la de en medio pertenece a Orión y el último ícono le dejará ver una perspectiva desde la Tierra. Todas ellas cuentan con zoom para que pueda manipular su vista hacia donde desee enfocarla. Aquí también podrá observar en líneas azules y grises, la trayectoria que recorrerá Artemis I durante todo es viaje.
Por último, del lado inferior izquierdo tiene un ícono llamado ‘Camera’ que si lo activa, le dará cinco opciones de vistas a través de las cámara que van incluidas en la cápsula Orión. Puede manipular la vista de la cápsula arrastrando la imagen hacia la dirección que desee y de esta forma explorar los alrededores de la nave espacial.
El AROW arrojará datos interesantes en todo el tiempo que Orión se encuentra en su viaje hacia la Luna, aunque sin duda el momento más especial será cuando se coloque a tan sólo 100 kilómetros de la superficie lunar, datos que podrá mirar en el tablero central del simulador. Para ingresar en el mapa de clic aquí.