Ahora la temperatura del océano está generando energía limpia en Hawái

Ahora la temperatura del océano está generando energía limpia en Hawái

Tomando agua tibia de la orilla del mar, y agua helada de las profundidades, es posible generar energía limpia.

Hace más de cien años, en 188, el  físico francés Jacques Arsene d’Arsonval desarrolló el concepto de Conversión de la Energía Térmica del Océano. Gracias a sus estudios fue descubierto que la diferencia de temperatura entre las aguas frías profundas y las templadas de la superficie de las playas es capaz de producir energía a partir de un método de evaporización.

La primera planta de este tipo existió en Cuba, en 1930, pero fue destruida por las tormentas. Ahora, luego de décadas, en Hawái está siendo construida una por Maki Ocean Engineering y se espera provea hasta 120 mil hogares de la isla con luz eléctrica.

Según la compañía, con la expansión de 12 plantas de este tipo, podría alimentarse de energía eléctrica a la isla completa.

Funcionamiento

El amoníaco tiene un punto de ebullición más bajo comparado a otros líquidos. Primero pasa por unas pipas rodeadas de agua tibia, lo que provoca que este se evapore en forma de gas; luego este mismo mueve una turbina y genera energía. Por su parte el agua fría tomada de 900 metros de profundidad revierte el gas amoníaco en líquido, el cuál vuelve a mover las turbinas generando energía, y así sucesivamente.

Este tipo de energía limpia ha sido poco explorada y es muy viable. Se espera que crezca cada vez más y por ahora existen también plantas de prueba y sistemas similares en Japón y Corea del Sur.

[Sciencealert]
Total
0
Share