Los hipotéticos puentes que conectan regiones distantes del espacio tiempo, podrían parecerse más o menos a la variedad de agujeros negros, lo que significa que estas bestias místicas de la física posiblemente ya hayan sido observadas. Los científicos creen estar cerca de poder ser distinguirlos gracias a un nuevo modelo propuesto, sólo queda ponerlo prueba.
Imagen
Espacio-tiempo
Durante el año 1930, Nathan Rosen demostró que no había nada que impidiera que el espacio-tiempo profundamente curvado de un agujero negro se conectara con los picos escarpados de un agujero blanco para formar una especie de puente.
En este ámbito de la física, lo que conocemos sobre la distancia y el tiempo desaparecen, lo que significa que un enlace teórico de este tipo podría ser capaz de atravesar amplias extensiones del cosmo. En las circunstancias adecuadas, la materia montaría en este tubo cósmico y saldría en el otro extremo con su información más o menos intacta.
Modelo para la detección de agujeros de gusano
Un equipo de físicos de la Universidad de Sofía desarrolló un modelo simplificado de la garganta de un agujero de gusano como un anillo magnetizado de fluido, para determinar qué aspecto podría tener este agujero negro con agujero de trasero para observatorios como el Event Horizon Telescope, e hicieron distintas suposiciones sobre cómo la materia lo rodearían antes de ser tragada.
Las partículas que fueron atrapadas en esta vorágine serían capaces de producir potentes campos electromagnéticos que rodarían y chasquearían en patrones predecibles, polarizando cualquier luz emitida por el material calentada con una clara firma. Resulta que los labios calientes de un agujero de gusano típico difícilmente podrían distinguirse de la luz polarizada emitida por el disco arremolinado de caos que rodea a un agujero negro.
Agujero de gusano ya detectado
M87 es un agujero negro superlativo que fue fotografiado por primera vez en 2019, y ahora este modelo nos indica que M87 podría ser perfectamente un agujero de gusano. Incluso los agujeros de gusano podrían estar acechando al final de los agudos negros en todas partes y no tendríamos manera de saberlo fácilmente.
Que no haya manera fácil de saberlo no quiere decir que sea imposible. Si se pudieran unir una imagen de un posible agujero de gusano visto a través de una lente gravitacional, las propiedades sutiles que distinguen a los agujero de gusano de los agujeros negros, entonces podrían resultar evidentes.
Para esto sería necesario una masa convenientemente colada entre nosotros y el agujero de gusano para distorsionar su luz lo suficiente como para magnificar las pequeñas diferencias. Si detectáramos un agujero de gusano en el ángulo perfecto, la luz que viajará a través de su entrada hacia nosotros, tendría su firma aún más realzada, indicándonos una puerta a través de las estrellas y el más allá.
Los investigadores aún se encuentran poniendo atención a una modelización mas detallada que podrá revelar otras características de las ondas de luz que ayuden a descubrir agujeros de gusano sin necesidad de lentes o ángulos perfectos. Podría revelar mas vías para explorar la relatividad general y el comportamiento de ondas y partículas.
Referencias: Deliyski, V., Gyulchev, G., Nedkova, P., Yazaddjiev, S. Physical Review D 106, 104024 (2022) DOI