El Agua Más Antigua Del Mundo Está Escondida En Una Mina

El agua más antigua del mundo está escondida en una mina

En la profundo de la Tierra, investigadores encuentran el agua más antigua de todo el planeta que data de hace millones de años.

La manera en que el planeta llegó a configurarse como lo conocemos hoy en día, sigue siendo un misterio para los científicos. Si bien tenemos pistas que nos hablan de la formación de piezas importantes como el oxígeno e incluso hay teorías que dicen que en un principio la Tierra era un completo globo de agua, todavía hay muchos misterios por resolver. La búsqueda por el agua más antigua del planeta es un pilar clave para comprender la evolución del planeta y los investigadores dicen que han encontrado agua de millones de años de antigüedad.

Anteriormente se había encontrado agua que data de 1.5 millones de años en la mina Kidd de Ontario, Canadá. Hasta entonces esta era el agua con mayor antigüedad jamás encontrada en el subsuelo, sin embargo, más tarde otra investigación reveló una fuente aún más arcaica del líquido vital bajo tierra que se ubica en el mismo lugar pero a mayor profundidad.

El agua más antigua del mundo está escondida en una mina

*Mina Kidd en Canadá.

El agua inicial se encontró a 2.4 kilómetros de profundidad en la mina canadiense de metal básico que se ubica a 24 kilómetros al norte de Timmins, Ontario. Los estudios sugirieron que el agua encontrada a tal profundidad tenía una antigüedad de 1.5 millones de años, por lo que los ojos de los bioquímicos se posaron en aquella región para encontrar respuestas sobre la composición de nuestro planeta.

Actualmente la mina Kidd es la excavación de metal básico más profunda del planeta, pues alcanza los 3.1 kilómetros hacia el centro de la Tierra. Por esta razón, los investigadores decidieron ir más allá y aprovechar el largo recorrido hacia abajo para descubrir si existía más agua en aquellos niveles.

Piscinas arcaicas subterráneas

Sorprendentemente no sólo encontraron agua todavía más milenaria, sino que descubrieron que el líquido vital fluye a grandes velocidades ahí abajo. “Cuando la gente piensa en esta agua [subterránea], asume que debe ser una pequeña cantidad de agua atrapada dentro de la roca”, dijo Barbara Sherwood Lollar de la Universidad de Toronto. “Pero, de hecho, está burbujeando hacia ti. Estas cosas fluyen a velocidades de litros por minuto: el volumen del agua es mucho mayor de lo que nadie anticipó”.

Según la investigadora, el agua más antigua fluye a una razón de dos litros por minuto, lo que es una velocidad mucho más elevada de la que se registra en aguas subterráneas y tomando en cuenta que el agua fue encontrada a 3 kilómetros de profundidad.

Los científicos dijeron que este líquido de millones de años, contiene gases disueltos que les dan indicios de su procedencia. Por esta razón, al analizar el helio, neón, argón y xenón disueltos en ella, pudieron fecharla con 2 millones de años de antigüedad. Esto la convierte en el agua más arcaica jamás encontrada en el planeta.

El agua más antigua del mundo está escondida en una mina

Los análisis también sugirieron que las condiciones geoquímicas en estas antiguas piscinas de agua subterránea que se encuentran aisladas del agua superficial, podrían ser suficientes para sustentar la vida microbiana. Esto significa que debajo de nuestros pies, a miles de kilómetros de profundidad, podría existir un ecosistema desconocido hasta ahora con la capacidad de subsistir por miles de millones años.

“Si esto puede funcionar en rocas antiguas en la Tierra, entonces procesos similares podrían hacer que el subsuelo marciano sea habitable”, dijo Sherwood anteriormente.

Todavía hace más investigación para determinar la distribución de las aguas antiguas de la Tierra y de esta forma, conocer las edades de la profunda hidrogeosfera y saber si algunas de estas regiones están habitadas.

Total
43
Share