Sabemos que la ciencia se va a la explicación más lógica y física sobre las enfermedades, después de todo el cuerpo es una máquina. Sin embargo, no olvidemos que el cuerpo también tienen esencia, alma y como seres humanos somos capaces de sentir y experimentar. Por esta simple razón, una teoría nos explica la conexión entre el origen de las enfermedades y el estado emocional.
No es coincidencia que nuestras mayores preocupaciones terminen por hacerse visibles en el cuerpo. La realidad es que todo en nuestro interior está conectado y la salud mental es el reflejo mismo del organismo.
De acuerdo con la teoría de biodescodificación emocional, los órganos del cuerpo se asocian directamente con algún tipo de emoción o sentimiento. Piensa en las mariposas en el estómago al sentir una inmensa emoción, o qué tal con las manos sudorosas cuando están los nervios al máximo.
[caption id="attachment_97960" align="aligncenter" width="600"]
Rodrigo Boy[/caption]
¿Cómo se relacionan las enfermedades y el lado emocional?
El cuerpo reacciona de alguna u otra manera a los estímulos cerebrales, traduce aquello que se esconde en la mente (y no necesariamente expresamos). Por eso es preciso escuchar el cuerpo, ya que todo aquello que se experimenta tiene efectos positivos o negativos en el organismo.
Esto no quiere decir necesariamente que todos los problemas o condiciones de salud son efecto de un sentimiento. Pero, si es real que muchas veces hay ciertas señales del organismo que se traducen enfermedades relacionadas directamente a lo emocional.
[caption id="attachment_97961" align="aligncenter" width="1000"]
Travis Bedel[/caption]
Según la teoría de biodescodificación emocional, las enfermedades pueden surgir a partir de situaciones no corregidas. Mientras haya más presión, estrés, preocupación o cualquier sensación negativa constante estas podrían debilitar el organismo hasta dejarlo frágil.
Desde este sentido es primordial aprender a escuchar el cuerpo, ser conscientes de las señales de nuestro organismo y saber cómo podemos corregir el interior para sanar el exterior. Esto no se trata de dejar de lado a la ciencia, pero es cierto que sanar la mente es un buen paso para equilibrar nuestro organismo y sentirnos mejor.
[caption id="attachment_97962" align="aligncenter" width="698"]
Travis Bedel[/caption]
Significado emocional de las enfermedades
Sigue leyendo: Bruce Lipton: Los pensamientos también pueden curar enfermedades
Podría interesarte