Cuidar Y Observar Aves: Un Arte Que Puedes Empezar Ahora

Cuidar y observar aves: un arte que puedes empezar ahora

Un ejercicio para reconectar con nuestra empatía y conciencia: cuidar y contemplar pájaros.

Contemplar el plumaje multicolor de las aves y escuchar sus cantos es de lo más acogedor que podemos extraer, con los sentidos, de la realidad cotidiana. Pero las aves no son sólo un accesorio, hecho como por capricho de la naturaleza para adornar sus ecosistemas; en realidad, son seres vitales para el equilibrio del medioambiente.

Cuidar y observar aves: un arte que puedes empezar ahora

En su libro How to attract, house and feed birds, Walter Schutz subraya el papel de los pájaros en nuestro planeta, algo que todo amante de los pájaros con conciencia ecologista debe saber.

Sin los pájaros, los ciclos de la agricultura presentarían aún mayores dificultades en lo referente a las plagas, pues los pájaros se alimentan de insectos que, de otra forma, invadirían los cultivos. Y sin ellos, la naturaleza perdería el equilibrio de la cadena alimenticia, que brinda a su vez un control respecto al número de animales que habitan en cada ecosistema.

[related]

Cuidar y observar aves: un arte que puedes empezar ahora

Lamentablemente, hoy en día los cielos se están quedando vacíos: la población de aves ha disminuido dramáticamente desde hace algunas décadas, debido a deforestación, la contaminación, la caza y la interrupción de las rutas migratorias.

En el mundo hay ya un total de 1,200 especies de aves amenazadas que necesitan de esfuerzos inmediatos para su conservación, mientras que, desafortunadamente, en la lista de animales en peligro de extinción en México podemos encontrar a la guacamaya verde, al quetzal y a varias especies de colibrí. ¿Qué se puede hacer al respecto?

 

Hacks para observar pájaros con ecoconciencia

Cuidar y observar aves: un arte que puedes empezar ahora

Schutz propone que hagamos del cuidado de los pájaros algo más que un pasatiempo, y lo fusionemos con otras acciones de conciencia ecológica. Entre otras cosas, debemos preocuparnos por el estado de nuestro entorno inmediato: asegurarnos de que haya parques adecuados, saber si las áreas naturales están protegidas y si hay grupos de conservación o clubes con los que podamos trabajar.

En nuestro hogar podemos construir comederos y bebederos para aves, que además de hacer el entorno más amigable para ellas las acercará a nuestro hogar para que podamos empezar a observarlas. Para ello es importante acondicionar bien el jardín o el patio para atraer a los pájaros, lo que en realidad no es tan difícil, pues estos nobles seres no son tan exigentes: bastará con que logres replicar un hábitat placentero para ellos.

Cuidar y observar aves: un arte que puedes empezar ahora

Para observar a los pájaros debemos empezar por conseguir algo de equipo básico (con unos buenos binoculares y una libreta bastará). También puedes descargar algunas útiles apps que te ayudarán a identificar distintos pájaros.

Esto puede ayudar a generar cartografías digitales sobre los pájaros de tu ciudad: qué especies la habitan o si algo está perturbando su equilibrio (por ejemplo, los grandes edificios donde miles de aves se estrellan cada año). Así podrás saber cuáles son sus necesidades y qué acciones se deben tomar al respecto.

Incluso puedes llevarlo un paso más allá y salir a entornos naturales cercanos donde puedas monitorear cómo se encuentran ahí las aves, para activar cambios también en estas zonas. Por todo esto es que Schutz advierte que la observación de pájaros puede convertirse en más que un pasatiempo y volverse una decidida acción ecoconsiente, que ayude a las aves –y a nosotros mismos– a sobrevivir.

Así que no lo pienses mucho y dedica un poco de tu tiempo a esta noble labor, que podría hacer la diferencia entre cielos vacíos o cielos repletos de aves surcándolos.

Total
0
Share