Esta Es La única Diferencia Entre Una Pareja Exitosa Y Una Que No Lo Es

Esta es la única diferencia entre una pareja exitosa y una que no lo es

Si quieres una relación duradera y tener una pareja exitosa será mejor que pongas atención a este pequeño detalle que hace la diferencia.

Quién no se lo ha preguntado: ¿Hasta donde llegaremos juntos? ¿Será el amor de mi vida? ¿La relación perfecta? Está bien, no sabemos con exactitud qué pasará, ni tú, ni yo, ni nadie. Sin embargo, nos hemos tropezado con una teoría bastante interesante sobre las relaciones que asegura que entre una pareja exitosa y una que no lo es hay una sola diferencia.

Ricardo Cariaga, especialista en relaciones y director del Centro de Estudios para la Vida en Pareja, explica que cuanto más tiempo se pasa en pareja hay más probabilidades de enfrentar conflictos. Pero antes de entrar completamente en terreno peligroso, recordemos por qué dos persona podrían desear estar juntas.

Esta es la única diferencia entre una pareja exitosa y una que no lo es

Si a tu mente llegan frases como “Estamos juntos porque queremos desarrollar un proyecto de vida” o “Tenemos intereses en común” e incluso “Queremos envejecer juntos”, posiblemente estés en una relación bajo las condiciones equivocadas.

Cariaga asegura que las parejas deben estar unidas o vivir juntas porque eso los hace felices y quieren pasarla bien. La razón de esto es porque simple y sencillamente el ser humano cambia y si tú lo haces tus intereses también lo harán, así que lo menos que debes hacer es basar tu relación en un proyecto en concreto (porque puede que no suceda).

Ser feliz es un buen propósito y compartir esa felicidad con alguien es una buena base, ya que tu felicidad no está sujeta a un hecho en particular. La vida puede cambiar, subir y bajar, pero estás convencido de que buscas la felicidad. Tiene sentido, ¿no?

También en Ecoosfera: ¿Se creen la pareja perfecta? Respondan este quiz y descubran la verdad

 

La diferencia entre una pareja exitosa y una que no lo es

Una creencia que suele ser muy común en las relaciones es que todo marchará bien, y no siempre es así. Todas las parejas tienen problemas, no hay relación perfecta, ni seres humanos perfectos. No obstante, sí hay un factor que no todos tienen y del cual dependen las relaciones exitosas: saber enfrentar los problemas.

¡Oh, sí! No hay relación en este planeta que no haya pasado por algún problema, pero sí hay parejas que los saben resolver y otras que no. Todos tendrán diferencias de carácter, en temas económicos, salud, hijos, etc. Prácticamente todos los problemas que se te puedan ocurrir surgen en cualquier relación. Este hecho provoca que dejemos de ponerle atención al objetivo principal de la relación: ser felices o tener bienestar.

La cuestión es alcanzar este bienestar aceptando que hay cosas que van a existir y pasar, además de que tenemos que aprender a solucionarlas, porque la única diferencia que existe entre una pareja exitosa y otra que no lo es, es que la exitosa sabe resolver sus problemas y la otra no.

Esta es la única diferencia entre una pareja exitosa y una que no lo es

Por alguna razón las personas están más abiertas a resolver problemas en el trabajo, la escuela, entre amistades o la familia, pero no en las relaciones de pareja. La pregunta ahora es: ¿por qué no somos capaces de hacer lo mismo con la persona que amamos?

La respuesta es que cuando se trata de problemas de pareja hay emociones y sentimientos muy fuertes involucrados, que muchas veces no sabemos cómo manejar. Por suerte, hay muchas herramientas para aprender a mantener la estabilidad de las emociones en esos momentos.

Si quieres tener una relación exitosa, tendrás que comenzar por no evadir los problemas. Esto no quiere decir que vas a ir directo a discutir sin sentido, ni que saldrás corriendo de la situación. Los hombres suelen evadir los conflictos asociados con ellos mismos, con llanto o con descalificaciones porque eso los hace sentir incómodos.

Pero la realidad es que tienen todas las herramientas para abordar y solucionar los problemas. Los obstáculos de las mujeres son que involucran demasiadas sensaciones, tienen una mayor profundidad de análisis y ven los problemas desde muchas perspectivas.

 

Cómo solucionar problemas en la relación

Piensa en tu relación como un sistema: si mueves una pieza las demás se moverán. Siempre ten en cuenta que lo que hagas va a influir en el otro de alguna manera, lo quiera o no. Basta con que uno de los dos tenga esto en mente para generar cambios positivos en la dinámica de pareja.

Esta es la única diferencia entre una pareja exitosa y una que no lo es

Asimismo, si necesitas procesos más claros para solucionar, por ejemplo, una discusión in situ, tenemos algunos consejos de la increíble psicoterapeuta Esther Perel para que sepas cómo solucionar una discusión:

  • Escucha y presta atención directa a tu pareja.
  • No crees expectativas de cómo quieres que reaccione tu pareja contigo.
  • Ten apertura y un buen ánimo para querer solucionar la situación.
  • Reconoce lo que a tu pareja le molesta para demostrar que lo que dice importa (esto no significa que estés de acuerdo).
  • Es posible que al aplicar estos elementos en una discusión logres sentir empatía con el punto de vista de la otra persona y, al final, toda la secuencia de actos permitirá que ambos se sientan escuchados y apoyados en la relación.

    Si no permites a tu pareja o a ti mismo llevar a cabo este proceso, ambos se sentirán solos. La pareja o la noción de equipo no gira en torno a tener las mismas ideas u obligar al otro a aceptar las mías, más bien es un trabajo de escuchar, una relación en la que se haga visible que a pesar de las diferencias hay dos personas que están dispuestas a escucharlas y reconocerlas.

     

    Total
    0
    Share