Nuestro cuerpo contiene centros energéticos importantes, encargados de regular las emociones que experimentamos. Un bloqueo en alguno de ellos puede traducirse en un desajuste en plano el físico. El cuerpo funciona de manera misteriosa. No sólo se trata del funcionamiento orgánico, sino que existe una conexión entre cuerpo, mente y emoción que si no se encuentra en armonía puede ocasionar desastres.
Ya lo decía Freud hace un siglo, el soma es el reflejo de los conflictos del inconsciente que se reflejan en el cuerpo. Así por ejemplo, las personas que están sometidas constantemente a niveles altos de estrés, tarde o temprano desarrollarán síntomas físicos que pueden desembocar en una enfermedad.
Por ello es importante conocer los centros energéticos del cuerpo humano que están relacionados directamente con las emociones. El desequilibrio de alguno de ellos, evidenciará síntomas en el cuerpo como dolor de cabeza y de estómago, transpiración, taquicardias, trastornos del sueño y en el peor de los casos, desarrollar enfermedades.
Centros energéticos del cuerpo
Lo que permanece en nuestro interior, tarde o temprano se reflejará en el exterior. En otras palabras, si la energía emocional es suprimida, acabará por impactar en el cuerpo físico. De ahí la importancia de conocer los centros energéticos y emocionales, para poder aprender a liberarlos y así mantener una relación sana entre mente y cuerpo.
Área de carga
Se encuentra en la coronilla de la cabeza. Este controla y energiza el cerebro, por lo que guarda relación con las cargas y las responsabilidades, incluidos los niveles altos de estrés.
Frente
Se sitúa justo en la frente, representa la sabiduría y la intuición. La supresión de emociones relacionadas con el saber y la confianza en nuestra intuición, resultan en un mal funcionamiento de este centro energético que controla el sistema nervioso.
Garganta
La garganta es nuestro medio de expresión. Así que, si reprimimos lo que en realidad queremos decir, estamos bloqueando este centro de energía. Problemas de confianza o la incapacidad de escuchar opiniones contrarias están asociados a este centro emocional.
Corazón
El corazón está ligado a las emociones de tristeza y la depresión. El sentimiento de soledad, vergüenza y humillación, son a menudo las emociones que se almacenan en este centro.
Miedo
Es común escuchar que cuando una persona experimenta miedo, lo siente como un gran vacío o dolor en el estómago. Esto es porque el centro energético del miedo, se localiza justamente entre el plexo solar y el estómago. Un bloqueo de esta emoción, puede significar la aparición de enfermedades en el sistema digestivo.
Viejo centro de cosas
Debajo del ombligo, almacenamos la energía sexual. El miedo al disfrute, la vergüenza y el desprecio por el sexo son quizá, algunos de los somas ocasionados por el bloqueo de este centro, resultado de la represión sexual.
Supervivencia
Se relaciona con el sentimiento de impotencia para hacerle afronta a cualquier situación que amenaza la vida. Emociones como inseguridad y vulnerabilidad, resultan de este centro energético, que cuando se encuentra bloqueado nos resta confianza en nosotros mismos.
Cómo liberar los centros emocionales
Un bloqueo en cualquiera de los centros energéticos y emocionales del cuerpo, significa una desconexión entre las emociones y la mente. Es fundamental hacer frente a nuestra sombra, a todo aquello que no nos gusta de nosotros mismos, no obstante, es parte intrínseca de nuestra personalidad.
Aprender a aceptar es parte del crecimiento, aunque esto no significa no hacer nada para mejorar. Por el contrario, es imprescindible reconocer para después trabajar en ello. Existen muchas prácticas que nos ayudan en el camino de la sanación.
La meditación es una de ellas, ayuda a armonizar mente, cuerpo y emociones. Para ayudarte, también puedes llevar un diario donde vacíes todas las emociones negativas. No se trata de reprimirlas, sino de reconocerlas, aceptarlas y dejarlas ir.