El Origen De Krampus, La Criatura Que Acecha En Navidad

El origen de Krampus, la criatura que acecha en Navidad

La tradición del Krampus, el ser maligno que acecha en Navidad a los niños que se portaron mal.

Las tradiciones son esculturas que poco a poco han sido labradas por el pasar del tiempo y la historia inherente a las regiones del mundo. Ninguna de ellas suele conservarse como en su nacimiento y, por el contrario, se le van agregando nuevas tradiciones que derivan en un sincretismo. Eso justamente ha sucedido con la historia del malvado Krampus, que podría decirse es el yang que acompaña a la dulzura y bondad de Santa Claus.

El origen de Krampus, la criatura que acecha en Navidad

Krampus en la modernidad

Hoy en día en las regiones germanas como Alemania, Austria y Eslovenia, la llegada de la Navidad trae consigo una dualidad muy marcada. Si bien la noche de llegada de Santa Claus representa la prosperidad envuelta en una atmósfera de celebración, que a su vez viene acompañada con la recompensa por los buenos actos de los niños; también existe la contraparte en la tradición llamada Krampusnacht.

Según la tradición, la noche de Krampus se celebra durante el 5 de diciembre. Es en esta fecha cuando las calles de los países germanos se llenan de criaturas con rostros desfigurados y unos ojos llenos de ira. No se trata de la llegada de un ser sobrenatural, sino que los jóvenes tienen por costumbre vestirse de la mítica criatura durante la tradición de la Krampusnacht o Krampuslauf.

El origen de Krampus, la criatura que acecha en Navidad

El Krampus es una criatura bípeda de gran tamaño cubierta de pelaje negro azabache. Su rostro está en cierto sentido desfigurado y se destaca por sus enormes colmillos. En su cabeza se enroscan dos grandes cuernos que muestran su linaje mitad cabra, mitad demonio que también puede observarse en sus patas caprinas.

Con cencerros en las manos, los Krampus salen a desfilar durante la noche del 5 de diciembre y llevan consigo sus costales donde introducen a todos aquellos niños que se portaron mal. La antítesis misma de la idea de Santa Claus. No obstante, aunque el Krampus moderno convive con la tradición cristiana de la Navidad, en realidad tiene un origen mucho más antiguo, que más tarde se utilizó para intentar borrar todo esbozo del paganismo y terminó incorporándose a las tradiciones cristianas.

El origen de Krampus, la criatura que acecha en Navidad

El origen de Krampus

Las raíces del Krampus distan mucho de tradiciones como la Navidad, que proviene directamente de la religión cristiana. En cambio, la idea del demonio se remonta al paganismo pregermánico que se instauró en la región hace muchos siglos.

Su nombre proviene de la palabra alemana ‘krampen’ cuya traducción es ‘garra’ y su origen está intrínsecamente ligado al de la mitología nórdica. Según esta, Krampus es hijo directo del dios nórdico del inframundo que recibe el nombre de Hel. De ahí su forma demoniaca que se hace evidente con sus grandes colmillos y rostro terrorífico.

El origen de Krampus, la criatura que acecha en Navidad

En el siglo XII, la Iglesia Católica intentó desterrar las celebraciones de la noche de Krampus debido a su similitud con el Diablo según su perspectiva. Sin embargo, parece que la tradición pagana de alguna u otra manera, sobrevivió a a la prohibición y continuó infiltrándose entre los pobladores germánico. Así fue como surgió un sincretismo entre las tradiciones cristianas y las paganas, que ahora coexisten en aquellas regiones del planeta en donde la idea de Santa Claus viene acompañada de su antítesis, Krampus.

Total
17
Share