Ganesha, El Dios Hindú Con Cabeza De Elefante

Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante

El dios Ganesha es la representación hindú de la sabiduría, la deidad con cabeza de elefante es de las más importantes de la India.

Ganesha es uno de los dioses de la tradición hindú más venerados, representado por la cabeza de un elefante con cuerpo humano es la expresión de la sabiduría y a la cual se le rinde tributo anualmente.

Uno de los principales dioses es Ganesha o Ganesh Chaturthi, el dios de la sabiduría, la inteligencia y al que se le venera en nombre de los buenos comienzos y la superación de obstáculos. Está representado como un ser con cabeza de elefante con cuerpo de humano y tan importante que tiene su propia celebración anual. Durante diez días los hindúes se reúnen para rendirle tributo al dios elefante y colocan imágenes de él en espacios públicos, templos y hogares.

Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante

Créditos: thejasp

¿Quién es Ganesha?

La piedra angular del panteón hindú está representada por la sagrada trinidad (Trimurti) compuesta por Brahma, Vishnu y Shiva. Y es precisamente de este último dios de donde se desprende Ganesha, hijo de Shiva y Parvati. Su nombre significa ‘señor de los gana’ quienes son un grupo de seres semidivinos formantes del séquito de su padre Shiva.

Ganesha es visto con una gran variedad de dones divinos y por lo tanto, se le conoce con distintos nombres. También se le ha dado el título de Ganapati (soberano de los gana), Vighnesa (señor que remueve obstáculos) y Vināyaka (señor que remueve).

Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante

Existen distintas versiones sobre el nacimiento de Ganesha, no obstante, son las narraciones de los textos antiguos Puranas las que explican a mayor detalle el surgimiento del dios de la sabiduría hindú.

Según los Puranas, la cabeza de Ganesha fue cortada por su padre al poco tiempo de nacer. Su madre Parvati, se encontró desconsolada ante el acto de Shiva, quien prometió sustituir la cabeza de su descendiente por la del primer ser que cruzara por delante. Existen otras versiones del relato que dicen que Shiva tomó la cabeza del primer ser vivo que no estuviera en el regazo de su madre, sin embargo, la primera versión es la más aceptada.

¿Cómo es el dios Ganesha?

La mayor peculiaridad del dios Ganesha es justamente su cabeza de elefante, pero tiene otras características que le dan su apariencia. Posee un cuerpo de hombre corpulento con un gran vientre y dos pares de brazos, cada uno de los cuales sostiene un atributo.

Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante

Aparece sosteniendo una soga que conduce a sus devotos al camino espiritual, un hacha para liberar a sus fieles, un laddu que es un dulce hecho con harina de garbanzo para recompensar la fe de sus creyentes y un rosario.

Otras representaciones incluyen otra variedad de objetos que Ganesha carga en sus cuatro manos. Se le ha visto con un trozo de colmillo roto que se dice, es para escribir el Mahabharata una de las epopeyas más importantes de la India. Y también se le representa en ocasiones con una mano extendida en forma de abhaya mudra, a manera de bendición.

La celebración de Ganesha Chaturthi

Cada año los hindúes se dan cita para una de las celebraciones más importantes anuales, la de Ganesha Chaturthi. Se celebra durante 10 días en la India y otros países como Nepal, España, Canadá y Estados Unidos. El festival implica la colocación de representaciones de arcilla del dios elefante que se colocan en los espacios públicos y templos temporales llamados mandapas.

Ganesha, el dios hindú con cabeza de elefante

Créditos: EFE

Durante los 10 días se llevan a cabo actividades culturales tradicionales como representaciones teatrales, conciertos corales y orquestales con instrumentos hindúes. Al final de la celebración se realiza el Ganesha Visarjan, en el cual las imágenes son llevadas en procesión con cánticos y danzas, hasta una fuente importante de agua, lago o estanque para luego realizar una ceremonia sagrada de inmersión donde las representaciones de arcilla se disuelven en el agua. Así se despiden de Ganesha quien se lleva consigo las malas fortunas hasta el próximo festival.

Total
17
Share