Jacobo Grinberg fue un científico mexicano considerado como el Einstein de la conciencia, estudió el chamanismo y cómo se relaciona la física cuántica con la conciencia. Grinberg se ha convertido en un mito después de su extraña desaparición, la cual dio paso a innumerable hipótesis y teorías que han ocultado la verdad, por eso esta historia ha llegado hasta el cine en forma de documental.
Sobre Jacobo Grinberg y su teoría
Grinberg ha sido uno de los científicos mexicanos más brillantes, aunque también fue bastante polémico ya que su trabajo desdibujó la línea entre el misticismo y la ciencia. Solía ser descrito por los chamanes como un científico, mientras que para los científicos era un chamán.
Jacobo Grinberg nació en 1946 en la Ciudad de México, y a la edad de 12 años vio a su madre atravesar por momentos difíciles luego de un accidente cardiovascular, este hecho fue el que lo inspiró a estudiar la mente humana. Estudió psicología en la UNAM y posteriormente, psicofisiología en el Instituto de Investigación Cerebral en Nueva York y finalmente obtuvo un doctorado por sus estudios en los efectos electrofisiológicos de los estímulos geométricos en el cerebro.
Grinberg llegó a la fama gracias a sus estudios relacionados con las ciencias esotéricas, estudiando a los chamanes de los pueblos mexicanos por medio del metódo científico para explicar los fenómenos paranormales a través de la teoría sintérgica. A esta área también se le denomina como “campo preespacial”, y explica que el cerebro interactúa con el campo y a su vez, genera la percepción espacio-temporal que conocemos.
Creía que el cerebro humano tiene habilidades extraordinarias pero poco desarrolladas, explicaba que los chamanes interactuaban en una realidad que no tiene pasos intermedios y sin procesos, por lo que cuando la realidad se crea como resultado del proceso cerebral, tiene realidad como conciencia y no como material.
El secreto del Dr. Grinberg
Así como lo su trabajo rodeado de misticismo, Grinberg desapareció sin dejar rastro un 8 de diciembre de 1994, dejando teorías con vibras mitológicas donde se ha llegado a creer que transcendió del mundo de la materia, hasta se llegó a correr el rumor de que había sido secuestrado por la CIA puesto que buscaba comprobar la telepatía científicamente.
En el año 2021 se lanzó la película “El secreto del Dr. Grinberg” bajo la dirección de Ida Cuéllar, quien dedicó 7 años a una investigación previa para crear este thriller metafísico trepidante. Aquí se revelan pruebas completamente nuevas donde se recrean cronológicamente los últimos días antes a su desaparición.