Cleopatra fue la última gobernante de la dinastía ptolemáica en el Antiguo Egipto, junto con Nefertiti es quizá la mujer más importante de la cultura egipcia y todavía existen muchos misterios sobre dónde yacen sus restos. Hasta la fecha no se sabe cuál es el sitio exacto en donde fue enterrada Cleopatra y los arqueólogos podrían estar cerca de descubrir.
Kathleen Martínez es una arqueóloga de la Universidad de Santo Domingo que en 2004 contactó a Zahi Hawass, exministro del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y una eminencia en la egiptología. Martínez compartió su inquietud con Hawass sobre encontrar la tumba de Cleopatra, pues tenía pistas que apuntaban hacia el templo de Osiris.
Ciudad de Taposiris Magna. Crédito: Toño Labra.
En aquel entonces Hawass aceptó el proyecto y a través de los años, Martínez fue descubriendo más pistas en las excavaciones. La más reciente es un centro religioso con tres santuarios, y un lago sagrado. La arqueóloga explica que se encontraron más de 1500 objetos, entre bustos, estatuas, piezas de oro, una enorme colección de monedas que representan a Alejandro Magno, la reina Cleopatra y los Ptolomeos.
A lo largo de su carrera, Martínez ha expresado su admiración por Cleopatra, una mujer empoderada que sufrió la “propaganda de los romanos, con el objetivo de desvirtuar su imagen”. La última gobernante de su dinastía fue una mujer culta, quizá la primera en estudiar de manera formal en el Museo de Alejandría, centro cultural de su época.
Cuando su esposo, el general Marco Antonio, murió en brazos de Cleopatra, ella se quitó la vida al permitir que una víbora áspid la mordiera, según la creencia popular. Su imagen sigue siendo a la fecha muy importante para comprender la historia de Egipto, sin embargo, todavía hay mucho misterio que rodea a Cleopatra y poco se sabe sobre el lugar en donde está enterrada.
Un túnel que conecta con el Mediterráneo
Martínez cree estar cerca de encontrar los restos de Cleopatra, pues su investigación encontró un túnel de 1,305 metros que se ubica a 13 metros bajo tierra y que según los arqueólogos es un diseño arquitectónico impresionante al que tildaron como un ‘milagro de la ingeniería’. El complejo de túneles conecta con el mar Mediterráneo, por lo que la siguiente etapa es comenzar excavaciones submarina.
Créditos: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
La arqueóloga cree que Cleopatra podría estar enterrada en el templo de Osiris en la ciudad de Taposiris Magna, en la costa norte de Egipto, donde el río Nilo se encuentra con el Mediterráneo. Pero el siguiente paso para seguir las pistas implica excavaciones submarinas, ya que según el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, la costa egipcia ha sido azotada por terremotos a lo largo de los siglos, lo que pudo provocar que los túneles conecten ahora a regiones bajo el mar de la ciudad de Taposiris.
Por ahora es muy pronto para concluir que los túneles llevarán a los arqueólogos a descubrir dónde están los restos de Cleopatra, pero Martínez mantiene la esperanza y considera que de ser cierto, sería el descubrimiento del siglo.