Aparte de las festividades de Navidad y Año Nuevo, en el mundo se ha vuelto relevante una de las celebraciones más importantes del oriente, el Año Nuevo Chino y en este 2022, se celebra el año del tigre. Numerosas supersticiones y creencias rodean a esta festividad relevante en los países del oriente. Para comprender mejor de qué se trata esta celebración, hemos preparado 11 datos sobre el Año Nuevo Chino, que este año festeja al tigre.
¿Cuándo comienza el Año Nuevo Chino?
En 2022 el Año Nuevo Chino comenzará el 2 de febrero. Sin embargo, no todos los años se celebra en la misma fecha, aunque normalmente inicia entre el 21 de enero y el 20 de febrero. La fecha exacta estará marcada por el calendario lunar chino.
¿Cuánto dura?
El año del tigre se extenderá desde el 2 de febrero de 2022 y hasta el 23 de enero de 2023. Las duraciones varían anualmente, pero están determinadas por el calendario lunar chino.
11 datos sobre el Año Nuevo Chino
- Esta celebración se basa en la leyenda de Buda de más de 4000 años de antigüedad, según la cual el gran Buda convocó a la fauna de la tierra. Ante él se presentaron sólo 12 animales: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Estos 12 animales pasaron a formar los signos zodiacales chinos que representan a los cuatro elementos: tierra, fuego, madera y agua.
- El tigre es el tercero de los 12 animales del zodiaco y responde al elemento de la madera.
- Según el horóscopo chino, los nacidos bajo este signo tienen confianza en sí mismos y son líderes natos.
- La entrada del Año Nuevo Chino se festeja muy similar al Año Nuevo occidental, las familias se reúnen para la celebración.
- La decoración, los fuegos artificiales y los regalos son de suma importancia en la celebración del Año Nuevo Chino.
- Los años de nacimiento que corresponden al signo del tigre son: 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.
- El orden de los animales es riguroso y siempre se repite en un ciclo interminable. En ese sentido, el 2023 será el Año del Conejo.
- Otros países que celebran el esta festividad a parte de China son Vietnam, Mongolia, Corea del Sur y Corea del Norte.
- No dura solamente un día, sino que las festividades se extienden a lo largo de 15 días en los que se llevan a cabo distintas actividades.
- La decoración es primordial para los asiáticos que celebran el Año Nuevo Chino. Se suelen adornar las casas de color rojo, un color vibrante que se cree es capaz de atraer la buena suerte.
- En esta fecha, los niños reciben en sobre de color rojo brillante, para atraer la buena suerte y la abundancia en los días venideros.