¡Quién no está enamorado de la luna! Entre terrícolas, el affaire por la luna es milenario. Si has dado por hecho este romance voltea hacia arriba la próxima noche que te toque un cielo despejado.
Creciente, menguante, llena o luna nueva, todos hemos desfallecido alguna vez por el astro con el conejo que gira alrededor de la Tierra.
Si aún sigues escéptico al magnetismo de la luna, mira el video que hemos incluido en esta nota.
Una noche de febrero del 2017, Wylie Overstreet, escritor y cineasta, sacó su telescopio a las calles de Los Ángeles; al ver el efecto que tenía en las personas ver la luna como si la tuvieran enfrente, quedó fascinado y se propuso conseguir un mejor telescopio y hacer una película.
Con un telescopio Dobson Skywatcher de 12 pulgadas, el artista salió durante 10 paseos nocturnos a lo largo de 1 año y, junto con su colega Alex Gorosh, filmó a esos desconocidos peatones que se embelesaban con la luna.
The Verge entrevistó a Overstreet. En la conversación el cineasta dijo que reunir en ese video, de apenas 3 minutos, a un mosaico de etnicidades y de individuos muy distintos, así como percatarse de que más de 200 mil personas han visto esto vía YouTube, demuestra esa reacción universal al ver al cosmos:
No importa quiénes somos, a dónde pertenecemos, qué apariencia tenemos, si somos ricos o no -dijo Alex-, el universo hace reaccionar de la misma manera a todos.
Si todos reaccionamos igual ante la cara de la luna, ¿qué dice eso acerca de la humanidad? Dice algo sobre la humildad y el sabernos parte de algo más grande y hermoso.
Plenitud, asombro, atestiguar algo grandioso inabarcable y aun inexplicable, es lo que este video te muestra.