Todos los seres vivos cumplimos un ciclo de vida y transformación. Sin embargo, los seres humanos hemos alterado el desarrollo de muchas especies que habitan los ecosistemas, borrándolos del planeta. Si hacemos un recuento de los animales extintos desde décadas atrás hasta ahora, podemos hacer conciencia sobre lo que hemos perdido y hacer todo por salvar lo que queda.
Entre nosotros y los animales no hay tanta diferencia. Nosotros y ellos podemos generar una empatía que permita la convivencia entre todos. El mundo está repleto de historias de amor y solidaridad entre animales y humanos.
Debemos reforzar los vínculos entre todas las especies y nosotros. El hecho de que millones de animales estén hoy en riesgo inminente de extinción es resultado de actividades como la caza, la explotación y el comercio ilegal. Los animales extintos son parte del pasado, pero los demás animales pueden tener un futuro distinto si trabajamos en ello. Nuestro único objetivo es reducir la lista de especies extintas hasta que no tengamos que repetirla.
Animales extintos del pasado y la actualidad
Rinoceronte blanco
El último ejemplar macho de la especie murió en 2018 debido a su vejez y a una infección. Las últimas dos hembras de rinoceronte blanco quedaron a la deriva sin poder dar a luz a más ejemplares de la especie.
La razón de esta extinción ha sido la caza furtiva y la pérdida del hábitat que tiene a las últimas hembras al borde de la desaparición sin posibilidades de dejar una nueva generación en el planeta.

AMI VITALE
El caracol hawaino
El último caracol hawaino del mundo se despidió el primer día de 2019, con una edad de 14 años, así que esta especie ya está oficialmente extinta. Este caracol era el último que permanecía con vida desde 1997, cuando los científicos decidieron resguardar a los últimos diez ejemplares.

AARON K. YOSHINO
El guacamayo de Spix
Algunos consideran que este guacamayo de color tan único y maravilloso está a punto de extinguirse. En los años 80 del siglo pasado, la población del guacamayo de Spix disminuyó considerablemente y hasta ahora sólo hay un par de ejemplares en cautiverio.

Birdlife International
Lobo de Tasmania
Muchas dudas existen en torno a la extinción del lobo o tigre de Tasmania. A pesar de que tiene más de 80 años que se considera como un animal extinto, supuestos encuentros con esta especie han puesto a trabajar a los expertos para encontrar las pruebas necesarias para determinar si aún existe.
Paloma migratoria o paloma de California
Esta especie de palomas enfrentó una fuerte oleada de caza provocada por los humanos durante del siglo XIX. Los últimos ejemplares vivían en un zoológico de Cincinnati, pero en 1914 se declaró extinta a la especie, al perder a sus últimos representantes.

Brian E.Small
Cuaga (cebra común)
Esta especie es parte de la familia de la cebra que conocemos. La causa principal de su extinción fue la caza furtiva por parte de los humanos. A finales del siglo XIX la cuaga o quagga fue oficialmente reconocida como un animal extinto que hoy en día se busca recuperar a partir de ingeniería genética.
Sapo dorado
Este sapo brillante fue visto por última vez en 1989 en la selva tropical de Costa Rica. Se cree que la especie se extinguió debido a los cambios en su hábitat que provocaron infecciones cutáneas en su población.
Leopardo de Zanzíbar
Esta criatura digna de los cuentos antiguos habitaba en el archipiélago de Zanzíbar en Tanzania. Los habitantes cercanos cazaban sin límite a estos animales pues creían que eran criados por brujas. Se cree que en 2018 se avistó un ejemplar de esta especie, pero no se ha confirmado.
Po’ouli
Esta hermosa ave originaria de Maui, en Hawái, tuvo una seria disminución en su población en 1997. Poco después, la pérdida de su hábitat y opciones de alimento marcaron un destino mortal para el po’ouli.
Mariposa blanca de Madeira
Los valles de las islas de Madeira, en Portugal, resguardaban la belleza de la mariposa blanca. Sin embargo, la contaminación por los fertilizantes agrícolas provocó la disminución de la especie hasta que fue declarada como extinta.
Rinoceronte negro de África
El maravilloso rinoceronte negro de África fue declarado extinto en 2006. La mortal caza en contra de varias especies de rinocerontes por las propiedades que algunos creen que posee su cuerno, lo puso en el camino directo a la extinción.
Tortuga gigante de Pinta
La tortuga de la isla Pinta fue reconocida en el catálogo de especies desde 1835. Se sabe que en 2015 murió el último ejemplar de la especie, gracias a la caza que practicaban los humanos para consumir su carne.

AFP