El universo está compuesto de tantos organismos, seres y cuerpos que en ocasiones aparecen señales que nos hacen pensar que no somos los únicos. Desde extrañas ondas originadas en exoplanetas hasta fascinantes señales originadas en cuásares, el universo se destaca por lanzar mensajes desconocidos. Recientemente, fue una señal extraña proveniente de un cuásar sorprendió a los científicos del Observatorio Europeo.

Jessica Rossier
De acuerdo con el grupo de expertos, la señal o comunicación detectada por medio del Very Large Telescope posiblemente se haya originado en un cuásar. Este objeto cósmico, es una energía electromagnética brillante que se ubica dentro de algunas galaxias y se alimenta de agujeros negros supermasivos. Se cree que los chorros de radio de núcleos galácticos activos (AGN) desempeñan un papel clave en la coevolución de los agujeros negros supermasivos y sus galaxias anfitrionas, así como en el crecimiento temprano de los agujeros negros masivos (p. Ej., Jolley & Kuncic 2008 ; Volonteri et al. . 2015 ; Hardcastle y Croston 2020 ).
Sin embargo, una fuerte emisión de radio parece ser un fenómeno raro o al menos de corta duración. Sólo alrededor del 10% de todos los cuásares son fuertes emisores de radio. Una vez que se alimentan de un agujero negro, el cuásar libera una inmensa ráfaga de energía causando una señal. Es posible que la señal fuera producto de una merienda de cuásar. Después de capturar la “comunicación”, los científicos bautizaron la señal bajo el nombre de P172+18. Pero ¿por qué nos importan las señales extrañas del espacio?

EP
La importancia de la señal extraña de un cuásar
Según los científicos, descubrir el origen de estas señales ayuda a comprender el universo en si mismo. Puede ofrecer respuestas sobre la base primordial del espacio, de dónde venimos o incluso descifrar el origen exacto del ser humano.
Después de todo descubrir señales espaciales es todo un acontecimiento, sin embargo, lo más complejo es interpretar la información recibida. Seguramente esta no es, ni será, la primera señal de cuásar recibida del espacio, el objetivo es poder interpretarlas más allá de lo obvio.

NANOGRAV/T. KLEIN