El autor del bestseller “Atomic Habits”, James Clear tiene muy claro que su tiempo es lo más valioso con lo que cuenta. Entre su código de vida está el evitarse a toda costa generar deudas de tiempo que le resten su activo más valioso. Pero ¿qué es la deuda de tiempo?
Este concepto creado por Clear hace referencia a todo aquello que te reste tiempo en un futuro, en otras palabras, es toda acción que te comprometa a invertir tu atención en el futuro. Son tareas que “te costarán tiempo adicional en el futuro” y que desviarán tu atención hacia cosas que no son productivas para tus metas.
“Esto no quiere decir que todas las deudas de tiempo sean malas. Quizás te guste servir en el comité de tu escuela o ser voluntario en una organización local”. No obstante, estas actividades requerirán de tiempo que básicamente todavía no tienes, así que puede resultar un arma de doble filo. “Cuando haces estos compromisos, también estás creando una deuda de tiempo que tendrás que pagar en algún momento”, explica Clear.

Unsplash
Pero, ¿esto quiere decir que todas las deudas de tiempo son malas? La respuesta es negativa y totalmente relativa.
“A veces vale la pena recortar el número de deudas que asumimos, pero otras veces no”. La cuestión es hacer jugar el tiempo a tu favor. Nuestro tiempo es el factor más importante para lograr el éxito deseado. No importa si se cuenta con las capacidades, el dinero o cualquier otro factor necesario para el cumplimiento de las metas; sin tiempo, nada de lo anterior tendrá sentido.
Pero y ¿entonces cómo saber qué deudas de tiempo adquirir y cuáles no? James explica en su libro, cuál es la clave para hacer jugar el tiempo a favor de tu vida profesional y personal. Existen diversas estrategias que te ayudarán a ganar tiempo en vez de robártelo.

Unsplash
Para esto Clear creó otro concepto conocido como “activos de tiempo”. Según el autor, estos funcionan a tu favor y pueden incluso multiplicar tu propio tiempo. ¿Esto es posible? Digamos que más o menos.
Más bien se trata de crear un sistema que te permita prescindir de inversión de tiempo, así ganarás en vez de generar una deuda de tiempo. Primero habrá que revisar la lista de tareas diarias y cavilar si es posible ahorrar tiempo con alguna de ellas, si tuviéramos a la mano la herramienta correcta.
¿Cómo evitar la deuda de tiempo?
Prioriza
La mayoría de las personas perdemos tiempo revisando correos o las redes sociales. Incluso adquirimos deudas de tiempo con tan solo enviar un mensaje que después nos restará tiempo por el hecho de responderlo de regreso.
La matriz de Eisenhower, es un recurso muy útil a la hora de priorizar. Se trata de un cuadro simple para ponderar entre las actividades urgentes e importantes. Te será de ayuda para organizar tu día.
Delega
No todo debes hacerlo tú, puedes delegar actividades. Incluso para este principio no requieres de más personas, puedes delegar entre aplicaciones y herramientas. Un claro ejemplo de esto es llevar la ropa a la lavandería.
Aprende a decir ‘NO’
Un problema común que enfrentamos es la incapacidad de decir ‘no’ cuando alguien se acerca a pedirnos algo. Aprender a decir ‘no’ es clave para no generar deudas de tiempo que más adelante te restarán productividad.
Sé realista con tu tiempo
Es importante que seas realista y consciente sobre el tiempo con el que dispones. Para ello, te será útil realizar una autoevaluación sobre en qué se te va el tiempo. Quizá no estás teniendo claridad sobre en qué inviertes tu día.
“Las deudas de tiempo se acumulan cuando uno no sabe que está dedicando más tiempo del que tiene o no está utilizando el tiempo sabiamente”, explica Clear.
Págate a ti mismo
La inversión en tu persona es sumamente importante. Darte el tiempo suficiente para descansar y mantener la mente tranquila, realizar pasatiempos y cosas productivas, así cuando termine el día no sentirás que ha transcurrido en vano y ahora estás un poco más cerca de la meta.