lunes, septiembre 25, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Presentan perro robot de gran agilidad con potencial para uso bélico

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en NOTICIAS
Presentan Perro Robot De Gran Agilidad Con Potencial Para Uso Bélico

Presentan Perro Robot De Gran Agilidad Con Potencial Para Uso Bélico

Share on FacebookShare on Twitter

Las historias de ciencia ficción tienen un eje en común: no necesitas apegarte a las posibilidades de la realidad para crearlas. Sin embargo, puede funcionar como un proceso dialéctico. Es decir, hasta el momento en que se idean las narrativas de ficción no existe la realidad para crearlas, por eso son ficción. Pero desde el nacimiento de la idea, entonces se ponen en marcha un entramado de posibilidades que luego crearán la realidad donde sí puedan existir dichas ideas. Hemos visto repetirse este patrón una y otra vez, por ejemplo, con el surgimiento de los robots que hasta hace unas décadas sólo vivían en las historias de ciencia ficción. Pero luego la innovación tecnológica permitió su creación en la realidad. Desde entonces los robots han evolucionado en distintas direcciones y siguen desarrollándose, el hecho más reciente es que se presentó un perro robot armado y muchos están dudando de las intenciones detrás de esto.

Presentan perro robot de gran agilidad con potencial para uso bélico

Ghost Robotics

Con anterioridad ya se habían creado perros robots, pero ninguno de ellos ni sus componentes hacían alusión a lo bélico. Aunque poco tiempo pasó para que se les montara un rifle de francotirador y así, convertirlos en perros robóticos de guerra. En la conferencia anual de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos, las empresas Ghost Robotics y SWORD, presentaron su perro robot. Este es el cuadrúpedo Vision-60, que está cargado con un rifle no tripulado de propósito especial (SPUR).

Un perro robot con alta letalidad

El robot desarrollado por Ghost Robotics, es una nueva versión de sus cuadrúpedos antecesores, línea conocida como Visión. Salvo que esta vez cuenta con un accesorio de la empresa SWORD, un rifle SPUR equipado con un zoom óptico de 30x térmico. Lo que significa que el dispositivo es capaz de detectar objetivos a una gran distancia, incluso en la oscuridad de la noche. Además, el perro robot que se desliza con agilidad en todo tipo de terrenos, es capaz de recibir instrucciones remotas para cargar, descargar y disparar el rifle de alta precisión a objetivos de más de un kilómetro de distancia.

Presentan perro robot de gran agilidad con potencial para uso bélico

Ghost Robotics

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos se encuentra actualmente probando una versión desarmada del perro robot Vision-60. Está implementando la tecnología para su uso como seguridad perimetral en la Base de la Fuerza Aérea de Tyndall, Florida.

La letalidad del perro robot no está en discusión, es un hecho que supera las capacidades humanas para defenderse ante sus habilidades. Pero justamente aquí surge la duda de hacia dónde se encamina el avance de las tecnologías. Tanto Estados Unidos como el ejército australiano han tenido la oportunidad de probar las potencialidades del Vision-60. Lo que abre la discusión de si existirá un control en el futuro ante tales tecnologías que nos vienen rebasando desde hace unos años. El avance de las capacidades autómatas de los dispositivos, así como su uso para fines bélicos, representan uno de los mayores desafíos a los que se enfrentará la humanidad en un futuro cercano, si es que no se ponen las cartas sobre la mesa.

Our latest Vision 60 #QUGV fully integrated solution for DR SKO #CBRN detection. Sensors from @honeywell #multiRAE, @smithsdetection and @MirionHQ with a 6DOF manipulator from @hdtglobal to top it off. @JPEOCBRND #defense #LawEnforcement #Homeland pic.twitter.com/Uloa2Q7sxy

— Ghost Robotics (@Ghost_Robotics) October 15, 2021

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada_Ecoosfera

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Bennu tiene unas cuantas horas de haber aterrizado, y con el,...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.