Los hielos perpetuos en las zonas polares son como el congelador que guarda vestigios de otras eras planetarias. Fue gracias a este clima de frío extremo que un ejemplar de Equus lenensis (caballo Lena) pudo ser recuperado en un extraordinario estado de conservación, con las pezuñas, el pelo y el tracto digestivo casi intacto.
El director adjunto de la Universidad Federal del Noreste de Yakutsk (en Siberia), Grigory Savvinov, afirmó que “los restos del potro no presentan daño alguno, incluso su pelo se ha preservado, lo que es increíblemente raro en ejemplares tan antiguos”.
En una entrevista con el Siberian Times, Savvinov indicó que al momento de su deceso el animal tenía aproximadamente 2 meses de edad, y tenía una altura de 98 centímetros hasta la línea del hombro. La teoría de los expertos que desenterraron los restos es que la causa de muerte pudo haber sido que el potro cayó en una “trampa natural”, como una zanja, o bien, que pudo haberse ahogado.
El contenido de su aparato digestivo será examinado durante la autopsia para conocer su dieta en los cortos meses de vida que tuvo. Un equipo internacional de paleontólogos rusos y japoneses trabajó en la depresión Batagay, a 100 metros de profundidad, en la zona de Verkhoyansky, ubicada en la República de Sajá-Yakutia. El descubrimiento se reportó el día 11 de agosto, y unos días después también encontraron el esqueleto de un mamut lanudo con algunos tejidos, gracias a los testimonios de los pobladores.
El director del Mammoth Museum de Yakutia, Semyon Grigoryev, hizo énfasis en que este potro pertenece a una especie extinta que vivió en la región hace 30,000 o 40,000 años, y que los actuales caballos salvajes de la zona pertenecen a otra especie. Cabe aclarar que la palabra pony (en inglés; poni en español) deriva del francés antiguo poulenet, que significa potro o caballo joven; los ponis actuales pertenecen a razas distintas de caballos.
En años recientes, los hielos perpetuos de la zona han sido lugar del descubrimiento de otros especímenes de la Era de Hielo, como un pequeño gato de las cavernas y una cría de rinoceronte lanudo.