Hace unas semanas se presentó un rápido aumento de contagios de Covid-19 en el sureste de Inglaterra. El comportamiento de contagio intensivo llamó la atención de las autoridades, que luego del análisis de datos de la secuencia del genoma descubrieron una nueva cepa de coronavirus. La nueva cepa que recibió el nombre de VUI-202012/01, parece ser una mutación mucho más contagiosa.
Lo que sabemos hasta ahora
EL VUI-202012/01 presenta una mutación N501Y en la espícula, la proteína que el virus utiliza para instaurarse en el cuerpo humano. Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), esta nueva cepa podría tener una capacidad de transmisión mucho mayor que el SARS-CoV-2. Hasta setenta veces mayor.

Vía SkyNews
Según los investigadores José M. Jiménez Giuardeño del Departamento de Enfermedades Infecciosas del King’s College en Londres, e Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia, que estudian el genoma del virus, hay sospechas de que la nueva cepa podría ser la causante del aumento de contagios en zonas determinadas de Inglaterra. Aunque también advierten, que no hay suficiente evidencia para comprobarlo.
Patrick Vallance quien es consejero científico del gobierno británico, por su parte dijo que esta nueva variante, posiblemente habría aparecido a mediados de septiembre en Londres o en Kent.
¿Qué hay de la eficacia de la vacuna?
Julian Tang, profesor honorario de virología de la Universidad de Leicester, aclaró que “no estamos viendo ningún aumento en la virulencia (gravedad).” O cambios importantes en la S (proteína pico), que reduzca la efectividad de la vacuna, hasta ahora”.
“Con el tiempo, los nuevos virus se adaptan a sus huéspedes, con una mortalidad decreciente y posiblemente aumentando la transmisibilidad. No tiene sentido que el virus mate a su anfitrión: es mejor que se replique a niveles altos, pero causando pocos síntomas”.
También explicó que hasta ahora nada indica que esta nueva cepa de coronavirus, cause una tasa de mortalidad más alta. Agregó que esta mutación ya circulaba con anterioridad de forma esporádica fuera de Reino Unido. Se presentó en Australia entre junio y julio. En Estados Unidos en julio y en Brasil en abril.
Finalmente dijo que la buena noticia es que en caso de que la efectividad de la vacuna se vea comprometida ante esta mutación, las nuevas vacunas son muy fáciles de ajustar. Aunque los riesgos mayores de esta nueva cepa, se verán reflejados meses más tarde.
Los virus mutan siempre, el genetista Axel Kahn ha dicho que hasta ahora “se han secuenciado 300 mil mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo”. Lo preocupante de esta nueva cepa es que tiene una capacidad de transmisión hasta setenta veces mayor. Lo que ha llevado a las autoridades de Reino Unido a tomar medidas rápidas para prevenir una ola de contagios mayor.