Sintetizadores y espacio exterior son dos piezas que embonan bien cuando imaginamos el futuro. Estas máquinas dieron lenguaje a las vibraciones de la naturaleza a través de la electricidad, y de paso, inventaron una nueva forma de hacer y escuchar música, el synth pop (tal vez y sin la ayuda de estos artefactos, la década de los años 80 no habría sido tan futurista como hoy la recordamos).
La prueba aún online son los históricos Kraftwerk, una leyenda de los aparatos análogos y el arte de conjurar sonidos monofónicos para hacer música. En muchas ocasiones esta banda alemana ha sorprendido por el magnífico ingenio en la producción y composición de su sonido, pero también por el delirio que significa ver a un grupo de “robots” tocar máquinas.
Ahora, el pretexto reciente para innovar con miras hacia un nuevo futuro fue su presentación como parte del Jazz Open Festival de Stuttgart, en Alemania. El concierto estuvo a cargo de un inesperado dueto entre la banda y el astronauta alemán Alexander Gerst, quien se encontraba en el espacio exterior. Con la ayuda de una tablet configurada para tocar sintetizadores virtuales y algunas imágenes espaciales, el forastero espacial irrumpió, en tiempo real, sobre el ya conocido track “Spacelab” de Kraftwerk.
11 minutos de deliciosa música espacial para escuchar con buenas bocinas.