Si hay una época del año en donde los eventos astronómicos alcanzan su punto más álgido, esa es a finales de año. Pero este final de 2021 ha estado colmado de eventos extraordinarios que han atravesado por la bóveda celeste, desde eclipses lunares y solares, hasta avistamientos de cometas. No obstante, todavía no termina y el cielo nos regala una alineación de la Luna con tres planetas, Júpiter, Venus y Saturno. Se podrá ver a simple vista, durante tres noches consecutivas y sin necesidad de instrumentos de observación, sólo debes mirar hacia el cielo en la fecha y hora indicadas.
¿Qué es una alineación entre planetas?
Desde la perspectiva terrestre, existe un camino por el que atraviesan los astros celestiales y por donde también desfilan las doce constelaciones zodiacales. Este camino une imaginariamente al este con el oeste y es por donde transcurren también el Sol y la Luna. Se le llama Eclíptica y es una línea imaginaria ligeramente curvada hacia el Sur, que atraviesa de este a oeste el firmamento.
Si la observáramos desde una perspectiva fuera de la Tierra, veríamos imaginariamente cómo la Eclíptica corta horizontalmente el Sistema Solar. Es por esto que cuando la Tierra va lentamente girando sobre su propio eje, es a través de esta línea imaginaria que se mueven tanto el Astro Mayor, el satélite natural, pero también todos los planetas.
Una alineación o conjunción, ocurre cuando dos o más cuerpos celestes se pueden observar juntos transcurrir por la Eclíptica. Es decir, hay que pensar que los planetas están a millones de kilómetros de nosotros y cada uno tiene un periodo de traslación distinto al de la Tierra, no es de esperarse que siempre podamos observarlos juntos en el firmamento y mucho menos tan cerca de la Luna.
Cuándo ver la alineación de la Luna con los tres planetas
Entre el 6 y 8 de diciembre se podrá observar la alineación, también llamada conjunción, de la Luna con los planetas Júpiter, Venus y Saturno. El primero en acercarse al satélite natural será Venus, cuando la Luna se coloque a tan sólo 1°52’ al sur del planeta este 6 de diciembre.
Saturno será el segundo en desfilar por la Eclíptica muy cercano a la Luna, este 7 de diciembre de 2021. Se acercará a la Luna con apenas 4°11’ hacia el sur. Y finalmente llegará el turno de Júpiter, la Luna se ubicará a 4°28’ al sur del gigante anillado.
Cómo ver este fenómeno en el cielo
Como hemos explicado más arriba, la Eclíptica es el punto de referencia más grande para observar este tipo de fenómenos. Será muy sencillo observar las alineaciones, sólo debe mirar hacia la bóveda celeste en los días indicados. Una vez que el Sol se haya puesto y la Luna se asome por el este, hay que seguir su trayectoria de este a oeste. El punto más brillante junto al satélite natural será Júpiter, Venus o Saturno, dependiendo de la fecha en que mire el fenómeno.